Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Realmente resulta difícil de comprender, cómo
es posible, que luego de cumplir más de dos meses y medio de no estar
funcionando uno de los semáforos en la principal avenida de la capital del
estado, las autoridades de Tránsito del Estado responsables del mantenimiento y
funcionamiento no lo han reparado hasta la fecha.
Ya son más de setenta y cinco días, tiempo más
que suficiente para que alguna patrulla, motociclista, funcionario o hasta una
de esas grúas que andan por toda la ciudad levantando carros mal y bien
estacionados en la vía pública, se hubieran dado cuenta de que el semáforo de
la avenida Lázaro Cárdenas, a la salida a Banderilla y la entrada a la ciudad
capital de los veracruzanos, no está funcionando.
Por eso, los vecinos de la zona norte de la
ciudad, que tienen que salir por la avenida Araucarias a la altura de la
colonia 21 de marzo, les hacen una atenta y cordial invitación a las
autoridades de tránsito y vialidad para que se den una vueltecita por el lugar
y cuando menos se enteren de lo que está pasando.
Lo que está pasando desde hace más de 75 días, es que los cientos de carros que tienen
que salir de las colonias de los periodistas, fraccionamiento Lucas Martín, El
Naranjal y 21 de marzo, prácticamente tienen que cruzar la avenida a ciegas,
porque al no prender ninguno de los tres focos del semáforo que permanecen
apagados, tienen que adivinar si les toca el turno.
El problema es que los carros y camiones que
vienen bajando de la carretera procedentes de la ciudad de México vienen hechos
la mocha, a velocidad de autopista y precisamente ese es el primer semáforo que
les toca a la entrada a Xalapa.
Algo parecido acontece con los que van de
salida de la capital o procedentes de Veracruz y el sureste, como ya van de
salida, le empiezan a meter la pata al acelerador para agarrar carretera y van
volando.
No se explica uno como es posible que la
autoridad responsable no haya podido mandar a cambiar esos tres foquitos del
semáforo que permanecen fundidos.
¿Estarán esperando a que ocurra un fatal
accidente, con muertos y toda la cosa, para entonces si, luego del niño
ahogado, correr a tapar el pozo, que en este caso sería, correr a prender el
semáforo?
Hace unos días, luego de las críticas que se
han convertido en un clamor popular sobre los lucrativos operativos de grúas
por toda la ciudad, finalmente se tomó la decisión de cambiar el director
general de Tránsito del Estado.
En ese entonces se aseguró que “con la convicción de fortalecer a la Dirección General de
Tránsito del Estado en beneficio de los usuarios”, el gobernador Javier Duarte
de Ochoa y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo
Bermúdez Zurita, designaron a Jorge Israel Ponce de León Bórquez como nuevo
director general de la dependencia.
Jorge Ponce
de León, quien tenía a su cargo la Unidad de Búsqueda y Localización de
Vehículos Robados de la SSP, posee una vasta experiencia en temas de seguridad
y se ha desempeñado en distintas instancias, tanto federales como estatales.
Con estas
acciones, el Gobierno del Estado y la SSP buscan reorientar y mejorar el
servicio prestado a la población, con un enfoque de participación ciudadana,
ética, depuración del personal, profesionalización e implementación de
programas para la mejoría del tránsito vehicular, con una perspectiva de cero
tolerancia al abuso y la corrupción.
Roberto López
Santoyo, quien se venía desempeñando como titular de la Dirección General de
Transito del Estado, pasa a ocupar la Dirección de Transporte Público.
Esta serie de
cambios forman parte del esquema permanente de mejoría y fortalecimiento de la
administración pública estatal y del compromiso fundamental con los
veracruzanos.
Así las
cosas, a ver si el nuevo Director General de Tránsito del Estado, Jorge Israel
Ponce de León Bórquez puede cuando menos, mandar a reparar el famoso
semáforo de la 21 de marzo.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
Comentarios
Publicar un comentario