Por Miguel Angel Cristiani G.
Comenzamos el año nuevo, luego
de un inmerecido descanso navideño, regresamos hoy lunes 6 de enero, a la
Bitácora Veracruzana en el Día de Reyes y del aniversario de la promulgación
agraria en el puerto de Veracruz, que en este año volvió a contar con la
presencia del presidente de la república Enrique Peña Nieto.
En este inicio de año, también
están comenzando las nuevas administraciones municipales –que ahora en lugar de
tres años serán de cuatro- gracias a las reformas efectuadas a la ley por los
señores y señoras diputados.
Así las cosas, de todo hay en
la viña del señor, los alcaldes que se fueron, muchos son los que en tres años
lograron demostrar su incapacidad para gobernar, pero en cambio lograron el
rechazo popular, que a estas alturas del partido, seguramente no lograría volver
a ganar una elección.
El caso más notable y citable,
es sin lugar a dudas el de la alcaldesa del municipio de Alvarado Sara Luz
Herrera Cano, quien unas horas después de haber dejado el poder y el fuero
constitucional, fue detenida por la Procuraduría General de Justicia para que
responda a los señalamientos de ser la autora intelectual del asesinado de su
secretario particular.
Para la mayoría de los
alcaldes entrantes, también celebran su Día de Reyes, ya que el gobierno del
estado próspero, según declaró El secretario de Finanzas, Fernando Charleston, el
retraso de los recursos de la bursatilización para los ayuntamientos era para
evitar que los alcaldes salientes los destinaran a gasto corriente, y con el
propósito de depositarlos a las nuevas administraciones.
Expuso que no fue una mala
pasada para los alcaldes salientes, sino “una excelente idea del gobernador
Javier Duarte”.
Así que los que se fueron
tuvieron que recurrir a todas las medidas para tratar que les entregaran lo que
legalmente les correspondía, pero el gobierno del estado, decidió que eran
malos administradores y que les tenían que jinetear cerca de 120 millones de
pesos, que ahora si aparecerán como por arte de magia.
De cualquier manera, ya están
en funciones las nuevas autoridades municipales en el estado de Veracruz, la
mayoría sin experiencia política ni mayores merecimientos, mas que los de ser
familiares de amigos y políticos a quienes se les favorece con cuotas de poder.
Aunque también hay que
reconocer que algunos seguramente que habrán de rendir buenas cuentas dentro de
cuatro años, cuando estén terminando su administración, tal es el caso del
alcalde de la capital del estado, Américo Zuñiga Martínez quien llega luego de
haber sido diputado local por Xalapa.
Otro diputado que alcanzó la
presidencia municipal de su pueblo, es Roberto Pérez Moreno quien ya gobierna
en Coatepec.
En Catemaco Jorge Alberto González
Azamar, ya fue diputado y alcalde, por lo que no tendrá mayores
problemas en entregar buenas cuentas.
Otro que ya
fue diputado y que ahora se estrena como alcalde es Manuel Rosendo Pelayo en
San Andrés Tuxtla, donde se ha sabido ganar el apoyo de sus paisanos y ahora le
corresponde cumplir con los compromisos de campaña.
Seguramente
que habrá mucho más de que comentar en este 2014 que apenas comienza.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario