Ir al contenido principal

Transparencia y rendición de cuentas, solo en los discursos


Por Miguel Angel Cristiani G.

Casi no hay día, en que algún funcionario de todos los niveles, en su discurso político asegure que “se trabaja con transparencia y rendición de cuentas claras” pero eso es únicamente en el discurso político, en los hechos, ocurre todo lo contrario, según acaba de revelar el Índice Nacional de Órganos Garantes de Derechos, que revela que 26 estados son opacos, no rinden cuentas claras y en consecuencia reprobaron en transparencia informativa.

Por principio de cuentas, se supone que el organismo encargado de velar porque se cumpla con la transparencia son los institutos estatales de acceso a la información, pero resulta que el 80% están reprobados porque no cumplen con los requisitos para poder proporcionar de manera eficiente los datos que la población está requiriendo.
En el caso del estado de Veracruz y su Instituto Veracruzano de Acceso a la Información no se informó en cual lugar queda en esta prueba.

Solo cinco estados y el DF aprobaron en transparencia, cuyo índice oscila entre 60 y 71 por ciento, siendo Puebla la entidad con mejor calificación. 

Le siguen Tlaxcala, Durango, Chihuahua y Nuevo León, quienes tienen un puntaje aprobatorio, aunque fue la mínima aprobatoria. 

Sin embargo, el estudio indicó que el resto de las entidades simplemente no garantizan de forma adecuada el derecho de acceso a la información. De esta manera, las entidades peores calificadas fueron Estado de México, con 39.2 de calificación, y San Luis Potosí, con 20.1. 

Se requieren portales de internet y espacios para gestionar las solicitudes, declaró Ana Cristina Ruelas, integrante del programa de Acceso a la Información. 

"Solo 30 por ciento de los comisionados que representan a los órganos garantes, contaban con experiencia previa en materia de transparencia; esto implica que ellos al momento de tomar el cargo están en un proceso de capacitación y reconocimiento; lo cual es muy preocupante, porque no estamos garantizando un verdadero derecho progresivo a los ciudadanos". 

El índice destaca que 26 de los órganos estatales de transparencia tuvieron calificaciones por debajo de 60 por ciento, lo que refleja que la mayor parte de ellos no garantiza, de forma adecuada, el derecho de acceso a la información. 

Los promedios nacionales se dividieron en tres categorías y según el índice revelaron que de los 31 estados del país y el Distrito Federal, 63.6 por ciento toman en cuenta la transparencia y rendición de cuentas; 46.5 por ciento en la promoción del derecho de acceso a la información y el 50.8 por ciento la resolución de controversias. 

El índice Nacional de Órganos Garantes del Derecho de Acceso a la Información es una programa que evalúa a las instituciones que deberían garantizar la transparencia en los 31 estados del país y el Distrito Federal; reveló que el promedio de desempeño en temas de transparencia es de 53.6 por ciento, de 100 que representa la máxima garantía del derecho.

Tlaxcala, DF, Durango, Chihuahua y Nuevo León tienen las mejores calificaciones.

Según el informe, 81% de los institutos garantes de la transparencia en los estados pone trabas para la entrega de datos, muestra argumentos opacos al momento de negar las solicitudes hechas por ciudadanos o carece de un sistema de procedimientos para el manejo de información. 

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...