Según versiones periodísticas oficiosas el gobernador del estado
próspero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa asistió al tercer informe de
labores de su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, lo cual resulta
altamente favorable, porque permitió al mandatario veracruzano constatar los
logros de su vecino, quien en los mismos tres años de gobierno que tiene el
cordobés, aquél ha realizado grandes avances.
Dicen en mi pueblo que las comparaciones son odiosas, pero si
contrastamos lo que el gobierno de Moreno Valle ha realizado en los primeros
tres años de su gobierno, dejan muy atrás a lo poco que se ha hecho en el
estado de Veracruz en los mismos tres años de la administración Duartista.
Nada más un detalle, en la administración esa sí eficiente y efectiva –no solo
discursiva- ha construido 13 nuevos hospitales y otros 18 hospitales ya fueron reconstruidos,
mientras que acá, esta es la hora que todavía no pueden terminar el hospital de
pediatría en el puerto jarocho que dejó inconclusa la pasada administración de
Fidel Herrera.
Pero además, en materia de educación el gobernador de Puebla, Rafael
Moreno Valle, en su tercer informe de gestión confirmó la inversión de más de 3
mil millones de pesos, para la construcción, rehabilitación y equipamiento, de
espacios educativos. Lo anterior, representa 12.8% más en este trienio, que la
inversión realizada en todo el sexenio pasado.
Para atender el desarrollo de la primera infancia se edificaron 4
Centros de Desarrollo Infantil, en los municipios, de Puebla, Cuautlancingo,
Tehuacán y San Martín Texmelucan.
Durante 2013, para Educación Básica se realizaron 347 obras con una
inversión de 160 millones de pesos, a través del Programa Peso a Peso.
A través del Programa Escuelas Dignas se invirtieron 206 millones de
pesos para rehabilitar y ampliar 209 escuelas.
Con una inversión de 130 millones de pesos durante 2013 modernizamos 7
Centros Escolares en Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Acatzingo, Libres,
Tecamachalco y San Pedro Cholula.
En el nivel Medio Superior se han invertido 175 millones de pesos, en
636 obras y se puaieron en marcha 268 bachilleratos digitales.
En Educación Superior, durante estos tres años, se destinaron 507
millones de pesos, para construcción y equipamiento y se construyeron 9
universidades: la Universidad Politécnica Metropolitana y las Universidades a
Distancia de: Huehuetla, Xicotepec, Tehuacán, Vicente Guerrero, Quimixtlan, Chila
Honey, Tlachichuca y Los Reyes de Juárez.
Puebla pasó del 28 al 70% en cobertura de conectividad e instalamos dos
mil 858 aulas digitales. Lo que representa, en promedio, 3 por día.
En tres años Moreno Valle ha entregado 47 mil computadoras portátiles a
alumnos, maestros y directivos del sistema educativo. Tan sólo en 2013 se
distribuyeron 25 mil equipos con una inversión de 213 millones de pesos.
Por medio del Programa “Aprender Más, para Enseñar Mejor” se capacitó y
certificó a 40 mil maestros de educación básica, en el dominio del inglés,
matemáticas, habilidades digitales, ciencias y español.
Conforme a datos de la SEP Federal, en los últimos tres años Puebla tuvo
un incremento de 10.7%, en cobertura del nivel medio superior, ubicándose, en
el primer lugar nacional. En el mismo periodo, la matrícula universitaria
creció en 27.8%.
Desde el 2011 Puebla es primer lugar nacional en abatir el
analfabetismo, al pasar del 10.1% en 2010 a 8.8%, en 2013.
Por lo que respecta a indicadores de calidad, en primaria y secundaria
el estado escaló en la Prueba Enlace más de 10 puntos porcentuales en
Matemáticas. En educación Media Superior avanzó del lugar 23 al tercero en
Español y del lugar 24 al octavo, en Matemáticas.
Puebla obtuvo el reconocimiento de la Asociación Española de
Normalización como Primer Lugar a Nivel Mundial, con 21 certificaciones, ISO
9001:2008, en Sistemas de Gestión de la Calidad del sector educativo.
Así las
cosas, no nos queda más que decir: pobre Veracruz tan cerca de Puebla y tan
lejos del desarrollo.
Visita nuestro portal de noticias
de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario