Por Miguel Angel Cristiani G.
Qué bueno que la presidenta de la Comisión Permanente
de Protección Civil en el Congreso Local, diputada Ana Cristina Ledezma López,
haya anunciado que al terminar el periodo de sesiones ordinarias, un grupo de
legisladores de las comisiones de Protección Civil, Medio Ambiente y Gestoría y
Quejas, habrán de realizar una visita a las instalaciones de la nucleoeléctrica
de Laguna Verde “para analizar sus condiciones reales de seguridad”.
No es la primera vez que legisladores estatales y
hasta federales, acudirán a la central nucleoeléctrica de Laguna Verde para
hacer un recorrido por sus instalaciones y conocer las normas de seguridad con
que opera la planta.
De hecho, hay que recordar que Laguna Verde, cuanta
con un Centro de Información, en donde
le brindan explicaciones no solo a los diputados, autoridades o a cualquier
persona que la solicite, por lo que desde ahora se puede augurar que luego de
la visita a la planta, los diputados locales de las comisiones unidas, habrán
de constatar y declarar que no hay problema, que la planta es segura y colorín
colorado, este cuento se ha acabado.
Y no hay problema, porque la verdad sea dicha, la
planta opera con estrictas medidas de seguridad internacionales, pero en
materia de seguridad nunca se sabe lo que puede ocurrir y por eso es que
también se cuenta con un Plan de Emergencia Radiológico Externo el famoso PERE
que especifica paso por paso lo que se tiene que hacer en caso de que por
alguna razón imprevista se llegara a suscitar una emergencia.
Ahí es donde está el problema que deberían de enfocar
los diputados locales que van a ir a visitar la central nucleoeléctrica, en
donde no encontrarán mayores conflictos.
Los problemas se encuentran en las afueras de la
central nucleoeléctrica.
Por principio de cuentas, las llamadas rutas de
evacuación, que no son otra cosa que las carreteras por las que tendrían que
salir los vecinos en caso de una emergencia.
Las autoridades federales y estatales, se tiran
mutuamente la bolita, sobre la responsabilidad de a quien le corresponde darles
mantenimiento, el asunto es que no se encuentran en condiciones adecuadas.
Otro aspecto interesante, que deberían conocer en
detalle los diputados que visitarán Laguna Verde, es las causas por las que
desde hace ya varios años, se dejaron de impartir talleres y pláticas en cada
una de las poblaciones asentadas en la zona de posible afectación alrededor de
la planta, para informar y orientar a los vecinos sobre cómo deben de actuar en
caso de una emergencia.
Extraoficialmente –porque no se ha dado una versión
oficial- se ha hablado de que ha habido paros en los reactores de la central
nucleoeléctrica, sin que se hayan dado a conocer a la opinión pública.
En fin, que antes de visitar las instalaciones de la
central nucleoeléctrica de Laguna Verde, sería muy recomendable, que los
diputados locales, fueran a hacer un recorrido –por su cuenta, sin que los
manipulen- por las comunidades cercanas a la planta, para platicar directamente
con la población y conocer la otra cara de la moneda al respecto.
De todas formas, es saludable que los diputados del Congreso
Local veracruzano estén preparando una visita a la central nucleoeléctrica de
Laguna Verde, para conocer en detalle cómo opera, aunque también hay que tomar
en cuenta lo que opinan los vecinos al respecto.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario