Ir al contenido principal

¿Castigo a ex funcionarios estatales y municipales corruptos?


 ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': “disimulo o ignorancia fingida”) es la figura literaria mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se dice.

Por Miguel Angel Cristiani G.
Qué bueno que el gobernador del estado prospero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa haya declarado a los reporteros que cubren sus actividades en la capital, que se va a actuar en contra de todos aquellos ex funcionarios estatales y municipales que no solventen las observaciones del Orfis a la cuenta pública del año 2012.
Dicho en otras palabras, que se castigará a quienes no hayan podido justificar malos manejos en el gasto de los presupuestos que tuvieron bajo su control el año anterior.
Cuestionado por los reporteros sobre las irregularidades reportadas en dependencias estatales y los municipios que acaban de concluir su gestión, el mandatario veracruzano advirtió que
 “De no hacerlo tendrán las consecuencias que la ley misma establece, así como a ellos a todas las áreas y dependencias tanto del gobierno del Estado, como los municipios para poder darle mayor transparencia y certeza al destino de los recursos públicos”, resaltó.

El Mandatario aclaró que en tanto las dependencias estatales, así como los Ayuntamientos observados tienen un plazo para solventar y aclarar antes de asumir las consecuencias de la ley.

“Estas dependencias tendrán conforme a la legislación 20 días una vez que sean enterados de la determinación del Poder Legislativo para que aclaren estas observaciones, estos datos que salieron de parte de las auditorias que ejercitó el Órgano Superior de Fiscalización y una vez que puedan argumentar y subsanar las observaciones tendrán todos los elementos que la ley establece para cumplir con esta normatividad de transparencia”.
A manera de justificación el gobernador Javier Duarte de Ochoa consideró que si se ejerce un presupuesto de 90 mil millones de pesos, tener observaciones por 42 millones, solo puede hablar de transparencia y  el apego a la legalidad que manejamos los recursos públicos.
“En lo que se refiere  a los recursos del ejecutivo del estado, son dos dependencias efectivamente, las que se vieron observadas: la antigua Secretaría de Comunicaciones, ahora SIOP, con 40 millones de pesos, y espacios educativos por 2 millones de pesos, es decir 42 millones de pesos de un universo de 90 mil millones de pesos, lo que habla de transparencia y el apego a la legalidad que manejamos los recursos públicos”.
Aseguró que “los recursos públicos deben ser manejados con una acuciosidad puntual, con transparencia absoluta y con apego irrestricto a la legalidad, todo aquel funcionario que no se apegue a estos principios tendrá las sanciones que la propia ley establece para estos casos, en el caso de la cuenta pública 2012”.
Ahora tanto los ex funcionarios como los presidentes municipales señalados por el ORFIS tendrán 20 días para “justificar” las irregularidades, que seguramente habrán de quedar “solventadas” mediante un oficio en el que expliquen –mas no justifiquen- los resultados detectados en las auditorias.
Eso es lo que detectó el ORFIS, pero seguramente que los desvíos son muchos más de los que se están reportando, tan solo hay que hablar por teléfono a cualquiera de los 212 ayuntamientos y preguntarles sobre las irregularidades que ya están encontrando y que no fueron detectadas por los auditores.
Pero ojalá y lo declarado por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa no sea nada más un mero discurso, con palabras que se lleva el viento, sino que realmente se aplique la transparencia y el ejercicio honesto de los recursos, como lo ponen en evidencia tantas obras a lo largo del estado que tienen ya tres años y esta es la hora que no se pueden concluir, porque algún vival se llevó todo lo que pudo llevarse, aunque se diga, se repita y asegure que “en Veracruz no hay cabida para la corrupción ni para los malos manejos de las finanzas públicas, por lo que todo aquel que incurra en una acción contraria a estos principios, deberá ser sancionado de acuerdo a lo que la ley establece”.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...