ironía (del griego εἰρωνεία
'eirōneía': “disimulo o ignorancia fingida”) es la figura literaria mediante la
cual se da a entender lo contrario de lo que se dice.
Por Miguel Angel
Cristiani G.
Qué bueno que el
gobernador del estado prospero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa haya
declarado a los reporteros que cubren sus actividades en la capital, que se va
a actuar en contra de todos aquellos ex funcionarios estatales y municipales
que no solventen las observaciones del Orfis a la cuenta pública del año 2012.
Dicho en otras palabras,
que se castigará a quienes no hayan podido justificar malos manejos en el gasto
de los presupuestos que tuvieron bajo su control el año anterior.
Cuestionado por los
reporteros sobre las irregularidades reportadas en dependencias estatales y los
municipios que acaban de concluir su gestión, el mandatario veracruzano advirtió
que
“De no hacerlo tendrán las consecuencias que
la ley misma establece, así como a ellos a todas las áreas y dependencias tanto
del gobierno del Estado, como los municipios para poder darle mayor
transparencia y certeza al destino de los recursos públicos”, resaltó.
El Mandatario aclaró que en tanto las dependencias estatales, así como los Ayuntamientos observados tienen un plazo para solventar y aclarar antes de asumir las consecuencias de la ley.
“Estas dependencias tendrán conforme a la legislación 20 días una vez que sean enterados de la determinación del Poder Legislativo para que aclaren estas observaciones, estos datos que salieron de parte de las auditorias que ejercitó el Órgano Superior de Fiscalización y una vez que puedan argumentar y subsanar las observaciones tendrán todos los elementos que la ley establece para cumplir con esta normatividad de transparencia”.
El Mandatario aclaró que en tanto las dependencias estatales, así como los Ayuntamientos observados tienen un plazo para solventar y aclarar antes de asumir las consecuencias de la ley.
“Estas dependencias tendrán conforme a la legislación 20 días una vez que sean enterados de la determinación del Poder Legislativo para que aclaren estas observaciones, estos datos que salieron de parte de las auditorias que ejercitó el Órgano Superior de Fiscalización y una vez que puedan argumentar y subsanar las observaciones tendrán todos los elementos que la ley establece para cumplir con esta normatividad de transparencia”.
A
manera de justificación el gobernador Javier Duarte de Ochoa consideró que si se ejerce un presupuesto de 90 mil millones de
pesos, tener observaciones por 42 millones, solo puede hablar de transparencia y el apego a la legalidad que manejamos los recursos públicos.
“En lo que se
refiere a los recursos del ejecutivo del estado, son dos dependencias
efectivamente, las que se vieron observadas: la antigua Secretaría de
Comunicaciones, ahora SIOP, con 40 millones de pesos, y espacios educativos por
2 millones de pesos, es decir 42 millones de pesos de un universo de 90 mil
millones de pesos, lo que habla de transparencia y el apego a la legalidad que
manejamos los recursos públicos”.
Aseguró que “los
recursos públicos deben ser manejados con una acuciosidad puntual, con
transparencia absoluta y con apego irrestricto a la legalidad, todo aquel
funcionario que no se apegue a estos principios tendrá las sanciones que la
propia ley establece para estos casos, en el caso de la cuenta pública 2012”.
Ahora tanto los ex
funcionarios como los presidentes municipales señalados por el ORFIS tendrán 20
días para “justificar” las irregularidades, que seguramente habrán de quedar “solventadas”
mediante un oficio en el que expliquen –mas no justifiquen- los resultados
detectados en las auditorias.
Eso es lo que detectó el
ORFIS, pero seguramente que los desvíos son muchos más de los que se están
reportando, tan solo hay que hablar por teléfono a cualquiera de los 212
ayuntamientos y preguntarles sobre las irregularidades que ya están encontrando
y que no fueron detectadas por los auditores.
Pero ojalá y lo
declarado por el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa no sea nada más
un mero discurso, con palabras que se lleva el viento, sino que realmente se
aplique la transparencia y el ejercicio honesto de los recursos, como lo ponen
en evidencia tantas obras a lo largo del estado que tienen ya tres años y esta
es la hora que no se pueden concluir, porque algún vival se llevó todo lo que
pudo llevarse, aunque se diga, se repita y asegure que “en Veracruz no hay
cabida para la corrupción ni para los malos manejos de las finanzas públicas,
por lo que todo aquel que incurra en una acción contraria a estos principios,
deberá ser sancionado de acuerdo a lo que la ley establece”.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario