Ir al contenido principal

Xalapa con más de 15 fraccionamientos nuevos


Por Miguel Angel Cristiani G.

Con la excusa de que se va a atender la necesidad de nuevas viviendas, en los últimos años, se ha registrado un crecimiento explosivo de nuevas colonias y fraccionamientos, contando con la complicidad de las autoridades municipales respectivas, encargadas de supervisar y controlar los nuevos desarrollos poblacionales.

Aunque existen las leyes, reglamentos, ordenamientos y demás chucherías legislativas que se supone son para poner orden y evitar que los fraccionadores de terrenos hagan lo que se les venga en gana, lo cierto es que todas esas normas, para lo único que sirven es para que los funcionarios que están ocupando el cargo en ese momento, hagan millonarios negocios.

No se puede explicar de otra manera, el hecho de que más de 15 fraccionamientos se han construido en los últimos 13 años en la capital del estado de Veracruz.

Para tener una idea de lo que esto representa, habría que apuntar que el crecimiento de la llamada marcha urbana, representa un 25 por ciento.

Nosotros no somos urbanistas, pero suponemos que para construir un fraccionamiento, se tienen que sacar permisos y licencias a nivel federal, estatal y municipal, pero el hecho de que se construyan fraccionamientos y unidades habitacionales como si fueran una escuela, con todas las facilidades, implica que algo no está funcionando como debiera.

Los vecinos de las distintas colonias, nada más de repente, ven que un buen día se aparecen las máquinas que tiran árboles y aplanas hasta cerros, para luego empezar la edificación de todo tipo de construcciones urbanas.

Lo mismo ocurre en las llamadas colonias populares, que en las residenciales de mansiones de millonarias de gran lujo –donde generalmente son funcionarios públicos los que las construyen- pero aparentemente nadie se da por entendido.

Ha pero no se le ocurra a usted, ponerse a levantar una pared o una barda, en su casa, porque más pronto que canta un gallo o que se cuaja el cemento, le estarán cayendo los inspectores de la construcción, para detener la obra y exigir los permisos y licencias correspondientes.

Se supone que el cambio del uso del suelo, rustico en urbano, debe de ser autorizado por las dependencias de todos los niveles, pero el caso es que administraciones van y administraciones vienen y el caos urbano es cada día mayor.

Para no ir muy lejos, en el fraccionamiento Lucas Martín, en los límites de Xalapa con el municipio de Banderilla, a unos cuantos metros del río Sedeño, había un terreno de gran tamaño, que originalmente estaba catalogado como parte de la reserva territorial, para áreas verdes, bueno pues resulta que hace unas semanas, entre una escuelita de jardín de niños y un espacio para actividades deportivas, un particular, empezó a levantar una edificación, que todavía los vecinos se preguntan cual será su destino y ya hay hasta apuestas, unos dicen que será una “Plaza Comercial” otros apuestan que será un salón de fiestas otros aseguran que será un casino, pero la pregunta de los sesenta y cuatro mil pesos, es ¿quién autorizó la construcción en un área verde? ¿Quién o quienes aprobaron el cambio de uso de suelo?.

Vaya usted…….…a saber.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...