Por Miguel Angel Cristiani
G.
La semana pasada se efectuó
en el WTC de Boca del Río la reunión de la Iniciativa Cuenca del Atlántico,
integrada en su mayoría por ex presidentes de esa zona, cuya figura más
prominente es el expresidente de España José María Aznar, quien pareciera que
vino ex profeso a hablar bien de Veracruz y de paso del gobernador del estado
próspero Javier Duarte de Ochoa.
Pero realmente vale la
pena cuestionar ¿cuáles fueron los beneficios que para Veracruz y los
veracruzanos trae ese tipo de reuniones en donde los mandatarios sueltan sus peroratas
para hablar del desarrollo y la prosperidad?
¿Quién paga o patrocina
los viajes, la estancia y todo lo que implica una reunión internacional de este
tipo?
¿Qué tanto pueden hacer a
favor de los países de la Cuenca del Atlántico y en especial por el estado
próspero de Veracruz, quienes ya han dejado el poder y ahora se dedican a
dictar conferencias por todo el mundo, cobrando muy buenos euros?
Al término de la reunión,
el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa en un discurso que casi casi
fue “enternecedor”, pidió a los asistentes que al regresar a sus países de
origen “hablaran bien de Veracruz” de las maravillas que vieron y de lo bien
que los trataron.
Pero si los huéspedes distinguidos
fueran a hablar de “todo lo bien” que vieron en Veracruz, tendrían que incluir
el estado policíaco que se montó, con patrullas y elementos de la policía
estatal por todas partes, como si se tratara de una reunión del Grupo del G 20,
que ese sí incluye a los presidentes en funciones, de los países más
importantes del mundo.
Pero otorgando sin
conceder, que el ex presidente español José María Aznar regrese a su natal
terruño, hablando maravillas de Veracruz, tendría que convencer por principio a
sus paisanos que las recomendaciones y alertas emitidas precisamente la semana
pasada por el gobierno español para que se abstengan de visitar nuestra
entidad, no son ciertas.
Eso es pecar de inocente,
porque es como si aquí en México, el expresidente Felipe Calderón viniera a
decirnos que fuéramos a visitar alguna provincia Española, porque todo está de
maravilla, y entonces, todos los veracruzanos íbamos a querer ir a pasear a la
madre patria.
Pero además, no hay que
olvidar que el expresidente José María Aznar no pudo contender los problemas
financieros y económicos que tienen hoy en día al pueblo español en la más
tremenda crisis en la historia, con millones de desempleados, con maestrías y
doctorados, que tienen que trabajar de albañiles o plomeros porque no hay
trabajo.
El paro –como llaman en
España al desempleo- afecta a millones de ciudadanos, así que va a estar cañón
que vengan a hacer turismo al estado próspero de Veracruz.
Lo que sí es un hecho, es
que si el expresidente español cumple su promesa de regresar a su país hablando
bien de Veracruz, por lo que se espera en los próximos años, con la reforma
petrolera y a creación de empleos, entonces a lo mejor dentro de muy poco vamos
a tener una segunda migración española a Veracruz, pero no como turistas, sino
en busca de los empleos que se vayan a crear.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario