¡Buenas Noticias! Que hablan bien de la UV




Por Miguel Angel Cristiani G.

Atendiendo a la invitación que nos hiciera la contadora Leonor De La Miyar, para asistir a una reunión de la agrupación civil Otero Ciudadano, con la Rectora de la Universidad Veracruzana, doctora Sara Ladrón de Guevara tuvimos la oportunidad este jueves, de conocer y ampliar la información respecto a las políticas que está poniendo ya en práctica la primera mujer veracruzana en dirigir nuestra Alma Meter.

Fue una reunión, que se prolongó durante más de dos horas, en la que la Rectora Ladrón de Guevara explicó primero la visión y la misión de esa importante posición que le corresponde desempeñar.

En la sesión de preguntas y respuestas, no solo con periodistas, sino también con representantes de diversas organizaciones sociales que forman parte de la agrupación civil, la doctora Sara Ladrón de Guevara  anunció que ya se cuenta con la concesión para que Radio Universidad Veracruzana pueda ampliar su capacidad de transmisión en la frecuencia de FM, porque –reconoció- con el poder de AM que tiene en la actualidad, apenas si se alcanza a escuchar, una cuadra sí y a la siguiente ya no.

Es fue la buena noticia que habla bien de la nueva administración de la Universidad Veracruzana y que en su área de Comunicación Social tiene al experimentado periodista Raciel Damón Martínez.
El problema es que la concesión en frecuencia modulada, tiene que empezar a operar dentro del plazo de un año, porque de otra manera se perdería la licencia.

El detalle es que se requieren once millones de pesos, para poder hacer el cambio y la transformación que desde hace ya muchos años reclama la Radio Universitaria, que tuvo sus mejores épocas cuando la dirigió el maestro Guillermo Cuevas, precisamente, tío de la actual Rectora.

En otra parte de su intervención, en respuesta a la improductividad de docentes, investigadores y demás personal que únicamente están esperando que pase la quincena para cobrar su sueldo, señaló que lograr la calidad esperada, es una responsabilidad colectiva de todos los integrantes de la institución.

También comentó al inicio de su intervención, que a la Universidad Veracruzana le hace falta tener una “porra” como la de la UNAM, que en todos los eventos, los asistentes la entonan…a la cachi, cachi porra….

Aquí también tendría que ser una “porra” en femenino, porque porros en masculino ya han pasado muchos por la Universidad y no se quiere su retorno.

En su mensaje de presentación la contadora Leonor de la Miyar –hija del Ing. don Fernando De La Miyar Barrios fundador y director durante muchos años del periódico La Nación en el puerto de Veracruz- en la presentación que hizo de la Rectora Sara Ladrón de Guevara apuntó:

“Para  mí como para todos los que integramos Otero Ciudadano, es una distinción y un alto honor poder dialogar con la Doctora Sara Ladrón de Guevara.

Pero los veracruzanos y en particular, los orgullosamente formados en la Universidad Veracruzana, esta mañana tenemos la fortuna de convivir con una amiga y un ser humano  excepcional cuyo origen, trayectoria y estatura profesional y espiritual, le da el temple sobrado para escuchar de verdad todas las voces, todas las emociones o pensamientos. Incluso, todos los elogios, falsos o sinceros, sin los mareos o extravíos del ego, tan comunes en el poder y en todas los espacios.
En primer lugar, permítanme decirlo, hay un orgullo de género que compartimos, bien ganado, no regalado. Sara Ladrón de Guevara es ejemplo de lucha permanente y digna.

¡Qué alivio y qué gusto leer declaraciones de nuestra rectora cuando dice que el cargo no se lo debe a nadie más que a la comunidad universitaria!

Quienes la eligieron, solo cumplieron con su deber para con la comunidad y con la historia.

¡Y que gusto saber de sus primeros pronunciamientos en los que con firmeza toma partido para preservar lo que merezca permanecer y cambiar lo que haga falta cambiar!

La selección de maestros, lo más reciente.

No importa en lo que se escuden. Las resistencias, los temores o intereses adversos al cambio,  están reprobados por la realidad, por la sociedad y por el mundo globalizado y competitivo que nos rodea.

Esta nueva etapa, significa visión, voluntad y determinación para transformar estructuras que es lo que impulsa Sara Ladrón de Guevara apoyada en su talento y  en la movilización de las capacidades creativas, valores y potencialidades que afortunadamente tiene la Universidad Veracruzana.

Inscritos o egresados, todos estamos comprometidos con el gran proyecto de transformación que tu representas.

En buena hora Sarita. En esos elevados propósitos, ¡vamos contigo!

Otero Ciudadano es tu casa y esperamos que esta reunión sea el inicio de una experiencia comunicativa que continúe y esté abierta al diálogo y la cooperación  con todas las áreas de la Universidad Veracruzana”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.



Comentarios