El Desfile del Primero de Mayo


Cada vez va de mal en peor el tradicional evento de celebración del primero de mayo, porque mientras que el desempleo y las condiciones de quienes aún lo tienen, son cada vez peores, los motivos para festejar son cada vez menores.
De hecho, se propone en las redes sociales, que el festejo del primero de mayo sea encabezado por los miles y miles de desempleados, que cada vez son más numerosos, sin que se cuente con alternativas de un trabajo digno y bien remunerado.
Es por esto, que el desfile del primero de mayo, cada vez va quedando como una mera representación caricaturesca, porque contrario a lo que sucedía todavía hace algunos años, los trabajadores tenían que salir a marchar para celebrar la creación de nuevas plazas, la creación de nuevas instituciones, de mejores condiciones de vida.
Todo eso es cosa del pasado, es historia.
Ahora, el desfile se vio “seccionado” por regiones, para que el gobernador Javier Duarte pudiera estar en las principales cinco sedes en la entidad, aunque fuera de pisa y corre, nada más para la foto, empezando por Xalapa la capital del estado no próspero, para luego marchar de volada, hasta el norte en Poza Rica, Veracruz, Córdoba y Coatzacoalcos.
Como ahora no se pueden presumir logros de creación de empleos –bien remunerados- no se dependiente de mostrador o de ventas, el gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa luego de desayunar con la élite sindical, destacó como un logro el que “en Veracruz se vive paz laboral al destacar que hay cero huelgas registradas y un sindicalismo fuerte”.
Aunque en los hechos, en la realidad que viven los veracruzanos, ese sindicalismo fuerte prácticamente ya no existe, pues lo que tratan es de mantener las plazas laborales, ante el creciente desempleo.
Las llamadas ferias del empleo que se realizan en algunos municipios, efectivamente ofrecen cientos de empleos, pero en la mayoría son mal pagados, lo que no significa ninguna solución.
Hay que recordar el caso de Walmart, que vino a abrir varias tiendas en la entidad, lo que sirvió para que gobernador en turno Fidel Herrera Beltrán presumiera que se estaban creando fuente de empleo, pero ahora luego del escándalo de corrupción en que se repartieron millones de dólares a cambio de permisos de las autoridades, también se sabe que los empleos creados son mal pagados.
Así tenemos que en realidad son nulos los motivos de celebración o festejo que los trabajadores veracruzanos tienen para conmemorar hoy en día, la fecha del primero de mayo.
Aunque en el Veracruz el estado ideal, se nos pretenda hacer creer que “El empleo, es la mejor política para garantizar la estabilidad y el desarrollo”.
Habría que responder que el desempleo es la mejor política, para garantizar la desestabilidad y la pobreza.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios