Comenzó este martes la temporada de lluvias y
huracanes 2012, y de acuerdo con estimaciones
de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA se formarán 23 ciclones tropicales, de
los cuales 13 podrían generarse en el Pacífico y 10 en el Atlántico.
Naturalmente que todos los veracruzanos
esperamos que esas 10 tormentas tropicales no lleguen a convertirse en
huracanes y mucho menos que vengan a impactarse en nuestro territorio.
A casi dos años de distancia, todavía
no nos hemos repuesto de los daños que dejó la tormenta tropical Brent en
septiembre del 2010 y el huracán Karl a los pocos días.
Así las cosas, la experiencia de esos y
otros fenómenos meteorológicos nos han enseñado que en materia de tormentas y
huracanes, más vale estar prevenidos.
Por ello resulta extraño, que contrario
a lo que se venía haciendo desde hace ya muchos años, cuando se daba a conocer
a nivel estatal, los pronósticos de la temporada de tormentas y huracanes,
normalmente, el ejecutivo estatal, convocaba a los representantes y autoridades
federales, estatales y municipales que deben participar en las fuerzas de tarea
de respuestas a estos fenómenos para que asistieran a cuando menos estar
informados de lo que nos espera.
Pero ahora no ocurrió así, no obstante
la importancia que tienen las lluvias y huracanes para el estado de Veracruz,
no se convocó a ninguna reunión del pomposamente llamado Consejo Estatal de
Protección Civil.
Los motivos, los desconocemos, pero
posiblemente tuviera que ver con la visita del candidato presidencial Enrique
Peña Nieto a Misantla y Córdoba, por lo que toda la atención se puso en esos
actos, en donde por cierto se reprimió y golpeó a jóvenes que se manifestaban
en contra en la zona centro de la entidad.
Posiblemente se deba a la ausencia del
gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, quien curiosamente, ahora que
tenía la oportunidad de seguir apareciendo en los medios de comunicación para
hablar del tema de protección civil, uno de los pocos que están permitidos por
la ley en estos tiempos de campañas electorales. No se le vio en ningún acto
público, lo único fue un boletín de prensa donde expresaba sus condolencias por
el fallecimiento del escritor Carlos Fuentes. Pero de la protección a los
veracruzanos en la temporada de lluvias y huracanes, nada.
El otro motivo por el cual no fue
convocado el Consejo Estatal de Protección Civil para dar a conocer los
pronósticos de la temporada de huracanes, es porque la titular de la Secretaría
de Protección Civil Nohemí Guzmán Lagunes –aprovechando el mega puente del fin
de semana del día del maestro- se encuentra bronceándose desde hace varios días
en las playas paradisiacas del Pacífico en Huatulco Oaxaca, asistiendo a una reunión de
titulares de protección civil.
Entonces, como todo mundo anda del
tingo al tango, ahora que empezó la temporada de lluvias y huracanes, no se
convocó al Consejo Estatal de Protección Civil y entonces, la Comisión Nacional
del Agua CONAGUA en el estado próspero de Veracruz, convocó simplemente a una
rueda de prensa en sus instalaciones, para dar a conocer la advertencia de que
en fecha próxima podrían impactar 10 ciclones tropicales en el Atlántico.
Al menos, ahora si podrán decir: Que
venían 10 tormentas, “Te lo dije….”
Visita nuestro portal de noticias de
Veracruz:
http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario