El Halago en Boca Propia…..


Como bien dicen en mi pueblo, “en este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira” esto tiene relación con la declaración del gobernador del estado próspero de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa quien asegura que “Veracruz tiene fortaleza económica y transparencia administrativa, así lo demuestran los resultados del estudio más reciente del Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional”
Pero además aseguró que las mejoras regulatorias hacen que "nuestro estado crezca para mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias a partir de la apertura de nuevas empresas".
Eso es naturalmente, desde su muy particular punto de vista y opinión de las cosas.
Habría que preguntarle a los involucrados directamente, los empresarios que tienen que realizar los trámites para tratar de abrir una empresa, si efectivamente los veracruzanos estamos casi casi, en el primer mundo, por lo rápido y sencillo que es emprender un negocio.
Tendríamos que empezar por preguntarles a los empresarios de Walmart, para no ir muy lejos, cuya casa matriz en los Estados Unidos reconoció públicamente, que habría tenido que “repartir” 25 millones de dólares, entre autoridades federales, estatales y municipales, para poder abrir tiendas de sus negocios filiales.
Casualmente, el estado próspero de Veracruz, es en donde se abrió el mayor número de establecimientos comerciales de Waltmart, pero seguramente que en el mundo feliz y transparente, las autoridades no recibieron ningún beneficio a cambio de los permisos necesarios para poder establecer sus negocios.
Todavía no concluye la investigación de la Procuraduría General de la República, que se supone debe de solicitar la información ofrecida por los empresarios norteamericanos de Walmart respecto a la lista de autoridades que recibieron esos 25 millones de pesos a cambio de brindar todo tipo de facilidades –como las brindadas en el estado próspero de Veracruz- por los eficientes funcionarios encargados de autorizar los trámites y permisos.
Por eso es que tiene vigencia la frase “ley Campoamor” que se basa en el texto del famoso poema de Ramón de Campoamor que dice: “En este mundo traidor / nada es verdad ni mentira / todo es según el color / del cristal con que se mira”, el cual supone una pesimista pero bella manera de expresar, y admitir, que nada vale, que ningún valor es inmutable, y que inevitablemente impera el subjetivismo, la arbitrariedad, y el relativismo, en todas las facetas de nuestro mundo.
Más que ponerse un espejito y preguntarle: espejito, espejito, quien es el más bonito. Se tendría que consultar la opinión de las calificadoras internacionales, que en base a parámetros específicos, califican la realidad económica de las entidades públicas.
Bien dicen en mi pueblo que “halago en boca propia, es vituperio”.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios