Uno se tendría que alegrar, al ver publicado en algunos
medios el boletín-comunicado- información, en el que se da cuenta que
finalmente a casi un mes del asesinato de la periodista y corresponsal de la revista
Proceso en Veracruz Regina Martínez, la coordinadora de Comunicación Social y
Vocera Oficial del Gobierno de Veracruz, Georgina Domínguez Colio se ha
empezado a reunir con periodistas de la zonas centro y sur de la entidad.
El motivo principal pareciera ser el tratar de inculcarles
calma, tranquilidad, confianza luego de que el estado de Veracruz ha sido
declarado como la entidad más peligrosa para ejercer el periodismo.
Básicamente lo que la Vocera del Gobierno de Javier Duarte de
Ochoa les ha dicho es que en el caso de Regina Martínez: “hay avances y una
línea concreta sobre la agresión sufrida”.
El otro punto tratado por la Coordinadora de Comunicación
Social es que “hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de algún
periodista para solicitar protección”.
Bueno, al respecto, hay varias cuestiones que hay que
señalar:
Primero las reuniones de la Vocera Oficial y Coordinadora de
Comunicación Social María Georgina Domínguez Colío han sido con periodistas,
pero son los que “trabajan” con y para el gobierno, es decir, escriben y alaban
lo que el que manda quiere que publiquen. Entonces, no hay razón para que
puedan estar en algún peligro, al contrario, forman parte de la casta llamada
texto servidores, que reciben puntualmente paga por sus servicios
publicitarios.
Las reuniones de Georgina Domínguez Colío para que no fueran
nada más una representación de una política de doble discurso escenográfico,
tendría que ser con los periodistas críticos, quienes se atreven a cuestionar y
opinar en contra de lo que el patrón manda. Pero ya tienen la experiencia de la
reunión del ejecutivo con los directivos de la revista Proceso, encabezados por
Julio Sherer García, quienes le respondieron “no le creemos”.
Cuando Georgina Domínguez dice que se tienen avances en las
líneas de investigación del asesinato de la periodista Regina Martínez, ninguno
de los “periodistas” presentes se atreve a cuestionarle siquiera, en qué
consisten esos avances, a un mes de distancia, que se cumple la próxima semana,
sigue persistiendo el vacío en la información y la trasparencia en las
investigaciones, son solamente una promesa más, incumplida por cierto.
En cuanto al segundo tema, de que ningún periodista ha pedido
protección o medidas de seguridad, pues lógicamente que no, ninguno de los
periodistas asesinados –no muertos- sospechaba siquiera que los ejecutarían,
porque quienes así lo han considerado, han puesto tierra de por medio, han
salido hasta el extranjero, para poder hablar con libertad.
Libertad que por cierto, se habrá de “celebrar” el próximo 7
de junio, en donde como ya es costumbre, se habrán de repartir regalos, premios
y prebendas, al selecto grupo de “periodistas” con los que el poder en Veracruz
trabaja y opera, a ver si pare entonces, ya hay información sobre el crimen de nuestra
amiga Regina Martínez, que efectivamente nos permita estar más optimistas.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario