Imagen cortesía de Alberto Morales
Nuevamente nos invade ese
torbellino de sentimientos de asombro, coraje, indignación, repudio e
incredulidad, porque una vez más, tenemos que referirnos en la Bitácora
Veracruzana, al asesinato de una compañera del gremio, la periodista Regina
Martínez que ha sido asesinada este fin de semana..
Regina Martínez,
corresponsal de la revista Proceso en la capital del estado no próspero de
Veracruz, era una periodista extraordinaria, como hay muy pocas, aunque físicamente
era menudita, pequeña de altura, su estatura como profesional del periodismo de
denuncia e investigación, era sin lugar a dudas, la más grande mujer reportera
en la entidad.
Me tocó trabajar con Regina
Martínez en la redacción del periódico Política, en donde dejó constancia de
sus trabajos de investigación, sobre todo para dar voz a quienes generalmente
son marginados y no tienen espacio en otros medios tradicionales; de Política,
trabajó también como corresponsal del periódico nacional La Jornada y en
reconocimiento a su capacidad profesional, actualmente se desempeñaba como
corresponsal de la revista Proceso.
Desgraciadamente Regina Martínez
se viene a sumar a la lista de asesinatos cometidos en la entidad, los cuales a
pesar de la indignación popular que originan, permanecen en la impunidad, pues
luego de las consabidas declaraciones de la autoridad en turno, de que se hará
justicia, con el paso del tiempo quedan en simples promesas.
De nada sirve, que el
gobernador en turno, salga ante las cámaras de televisión con cara de
consternación a decir que se hará justifica, sin al final de cuentas no se
detiene a los culpables, como ha ocurrido desgraciadamente ya en otros casos de
periodistas asesinados recientemente.
El gremio periodístico que
lamentamos y repudiamos el crimen de Regina, no queremos que las autoridades
declaren –una vez más- que sienten profunda pena y que le dan el más sentido
pésame a los familiares de la periodista victimada.
Lo que todos los que
conocimos y reconocemos la trayectoria de Regina Martínez exigimos que en lugar
de hacer declaraciones, las autoridades en todas sus instancias, hagan lo que
tienen que hacer, es cumplir con su deber de brindar justicia a la víctima,
deteniendo y castigando de manera ejemplar al o los responsables del asesinato
de nuestra amiga periodista.
Porque precisamente, esa
incapacidad de las autoridades estatales, para dar respuesta efectiva en los
casos de agresiones a periodistas, es lo que ha llevado a que el estado de
Veracruz sea reconocido como uno de los lugares más peligrosos del mundo para
ejercer el periodismo, porque desgraciadamente, los asesinatos y ataques a los
comunicadores quedan en la impunidad, sin castigo.
La Fundación para la
Libertad de Expresión al reprobar el crimen de Regina Martínez, como lo han
hecho diversas organizaciones nacionales e internacionales, hizo un recuento de
los periodistas asesinados en Veracruz de 2002 a la fecha:
-> 15 de octubre de
2002. José Miranda Virgen, Periódico El Sur de Veracruz, fallece por presunta
explosión de un taque de gas en su vivienda.
-> 8 de abril de 2005.
Raúl Gibb Guerrero, director de La Opinión de Poza Rica, es asesinado de ocho
impactos de bala.
-> 20 de octubre de
2005. Hugo Barragán Ortiz, periodista de Radio Max de Tierra Blanca, muerto a
golpes y puñaladas.
-> 21 de noviembre de
2006. Roberto Marco García de la revista Testimonio Veracruz, asesinado de 6
disparos tras ser arrollado en su motocicleta.
-> 31 de noviembre de
2006. Alfonso Sánchez Guzmán de Televisa Veracruz y Enlace Veracruz, su cuerpo
fue encontrado en las aguas del río Blanco en Orizaba.
-> 14 de diciembre de
2008. Raúl Martínez López, del periódico Noreste de Poza Rica, fue hallado
muerto con heridas de arma punzocortante en el tórax.
-> 14 de febrero de
2009. Luis Daniel Méndez Hernández, de Radio La Poderosa de Tuxpan, Veracruz,
murió tras recibir cuatro disparos en la espalda cuando asistía a las fiestas
de carnaval del municipio de Huayacocotla.
-> 8 de marzo de 2011
fue secuestrado y encontrado el 1 de junio del mismo año. Noel López Olguín, de
los semanarios Horizonte y Noticias de Acayucan y Diario La Verdad en Jáltipan.
Sus compañeros relataron que había sido amenazado por políticos a quienes
incomodaba también su activismo ciudadano.
-> 20 de junio de 2011.
Miguel Ángel López Velasco (Milo Vera), columnista y subdirector de Notiver en
Veracruz, fue ultimado en su domicilio del Puerto de Veracruz junto con su
esposa Agustina Solana y su hijo, también periodista.
-> 20 de junio de 2011.
Misael López Solana, reportero gráfico de Notiver y La Jornada Veracruz,
asesinado junto con sus padres, en 2007 había recibido una amenaza de muerte.
-> 26 de julio de 2011.
Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera de Notiver, fue encontrada detrás de las
instalaciones de otro diario local, Imagen de Veracruz, estaba desaparecida
desde 48 horas antes.
-> 28 de abril de 2012.
Regina Martínez fue encontrada en el baño de su casa con signos de golpes en la
cara y huellas de estrangulamiento.
Además se encuentran
desaparecidos:
-> Desde el 10 de julio
de 2003. Jesús Mejía Lechuga del Noticiario A Primera Hora del Grupo
MS-Noticias de Martínez de la Torre.
-> Desde el 19 de abril
de 2010. Evaristo Ortega Zárate, del Semanario Espacio.
-> Desde el 17 de
septiembre de 2011. Gabriel Manuel Fonseca Hernández, del Diario El Mañanero de
Acayucan.
Agresiones a periodistas
foráneos en Veracruz
-> 6 de febrero de 2010.
Los reporteros de Televisa Tijuana, Carlos Dueñas y Guillermo González fueron
agredidos por policiales de la Intermunicipal Veracruz-Boca del Río cuando
trataban de grabar imágenes de una trifulca en el estadio Luis “Pirata” Fuente.
-> 23 de septiembre de
2011. Los reporteros Jorge Flores, de W Radio; Juan Carlos Alarcón, de MVS y
Arturo Moreno, de la agencia de noticias gubernamental Notimex que viajaron
desde el Distrito Federal, denunciaron haber sido objeto de agresiones y de una
retención ilegal por parte de la Policía Ministerial cuando verificaban
evidencias sobre las condiciones en las que opera el Instituto de Medicina
Forense de Veracruz.
Así las cosas, más que
discursos y frases huecas, lo que Regina Martinez demanda y el gremio
periodístico exige, es que se haga justicia, a secas, deteniendo y castigando a
quien o quienes hayan participado en este crimen, que no solo agravia a la
víctima sino a todos los veracruzanos y a la libertad de expresión en nuestro
país.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario