Ahora que nos encontramos en pleno
periodo de campañas electorales, en donde los candidatos suelen hablar y
pronunciar discursos para afirmar que habrán de resolver prácticamente todos
los posibles problemas que se le puedan ocurrir a los electores, poco o casi
nada, se les ha oído decir respecto del grave problema que representa y viven
todos los días los miles de veracruzanos que se encuentran en lo que lo
estudiosos y políticos en el poder llaman “grados de marginación.”
La marginación se padece y sufre
todos los días, principalmente en las zonas serranas, las más apartadas, no las
céntricas calles y avenidas de las ciudades, hasta donde los candidatos no
suelen llegar, no por otra cosa, sino por razones de comodidad y porque al
final de cuentas, “la gente ya nos les cree”.
Pareciera como si los candidatos light,
no tuvieran la menor idea de la existencia del problema de la marginación, en
sus distintos grados, que representa uno de los aspectos sociales que se supone
deberían de conocer y al menos tratar de enfrenar quienes aspiran a ocupar un
cargo de representación popular.
El gobierno del estado próspero de
Veracruz, ha anunciado y comprometido, a que al término del sexenio –del que ya
va transcurrido casi un año y medio- habrá de disminuir a la mitad el número de
personas que se encuentran viviendo en esas condiciones de marginalidad.
Pero como no dio a conocer las
cifras de la marginación con la que se trabajará, pues igual, dentro de unos
años, nos pueden salir con que ya redujeron la mitad de los marginados, total
no hay una cantidad para poder al menos tratar de establecer un avance real.
Por lo pronto, habría que apuntar,
que de acuerdo con datos del último censo nacional de población efectuad en el
2010, en el estado no próspero de Veracruz, se cuenta con una población de
7,597,136 habitantes, más los que se han acumulado en fechas recientes, de los
cuales el 69.62 viven y padecen la marginación
en condiciones altas.
De las 12,162 localidades
encuestadas, 8,172 son consideradas como de alto grado de marginación, en ellas
se localizan 2, 813 866 veracruzanos.
Otras 2,172 poblaciones y sus
respectivos 296,649 habitantes, viven en condiciones que son catalogadas como
de muy alta marginación.
Otros 1 456 882 veracruzanos viven
en lo que se considera una marginación “media”.
Pero para los candidatos a puestos
de representación popular, esos millones de veracruzanos que padecen a diario diferentes
niveles de marginación, no existen, ni siquiera en los números, que como puede
verse son muy importantes, porque al final de cuentas, todos y cada uno de esos
pobres, representan un voto, que de una u otra forma, habrán de expresarse en
las boletas electorales.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario