Se cumplió ya la primera
semana de los candidatos a las elecciones federales para presidente de la
república, senadores y diputados, con la circunstancia de que habiendo
transcurrido el 12 % del tiempo para convencer a los electores, en la mayoría
de los casos, las campañas no logran prender entre el electorado.
Posiblemente lo más obvio
sea a nivel de la presidencia de la república, en donde los promocionales de
televisión no responden a lo que los votantes les interesan, sino más bien en
tratar de crear una imagen, ausente de compromisos reales, puras promesas
genéricas pero nada concreto.
Josefina Vázquez Mota ya
tuvo que cambiar a los integrantes de su comité de campaña, que han demostrado
su inexperiencia y nula preparación para el cago, una tras otra, desde la
organización del evento de toma de protesta como candidata en que se quedó sola
en el estadio hasta su encargada de comunicación social que envió una agenda,
escribiendo Tlazcala, en lugar de Tlaxcala, con esos colaboradores, para que quiere
contrincantes.
Peña Nieto no ha tenido
problemas mayores para mantenerse en una distancia considerable de sus
adversarios, mostrando la abundancia de recursos que le permiten hacer una
campaña de publicidad de calidad, sin recurrir a confrontaciones, sino al
contrario reconociendo que dará continuidad a oportunidades y seguro popular.
A nivel local, las
candidaturas de los candidatos del PRI poco se ven, sino es en uno que otro
periódico, uno que otro espectacular –con fotos de los candidatos
photoshopiadas que casi los hace irreconocibles- pero en lo general no se les
ve y mucho menos logran convencer.
Los candidatos del PAN de
plano no se les ve por ningún lado, porque los aspirantes al senado todavía no
terminan de pelearse para decidir quién deberá hacer campaña y los aspirantes a
ser diputados, sonperfectos desconocidos, que pareciera que no están haciendo
campaña, pues no se les ve por ningún lado.
En general, las campañas
electorales, siguen con los mismos esquemas tradicionales de hacer recorridos
para tomarse la foto que se publica en algún medio junto con un texto donde se
reseñan las maravillas del candidato que se trate.
Son tres meses los que
tienen todos los candidatos para lograr despertar el entusiasmo del electorado,
principalmente convencer al 31 % de los votantes que hasta el momento
permanecen como vacilantes y que finalmente son los que podrían determinar los
resultados que se registren el próximo mes de julio.
Agréganos en el portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario