No regresan los 25 millones a Veracruz


Pasaron ya las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan, se terminaron los festejos del Carnaval en el puerto jarocho, se realizó el festival de la cumbre Tajín en Papantla, bueno, hasta la Semana Santa ya concluyó y esta es la hora, en que el gobierno del estado próspero de Veracruz no ha logrado conseguir que le devuelva la Procuraduría General de la República los 25 millones de pesos que le fueron retenidos a dos empleados, que supuestamente los llevaron al aeropuerto de Toluca en el estado de México, para pagar en efectivo servicios de apoyo a la promoción de dichos eventos populares.

Han transcurrido ya más de 50 días, casi dos meses y el gobierno del estado no ha podido convencer a la PGR de que ese dinero era para lo que dice que era y no para apoyar la campaña electoral del PRI a la presidencia de la república, como es lo que la opinión pública y al parecer la autoridades federales es lo que opinan.

No se explica de otra manera, el hecho concreto, de que los famosos 25 millones de pesos no hayan sido devueltos, pese a los argumentos y alegatos, que no han sido lo suficientemente convincentes para lograr la devolución de las pacas de billetes.

Mientras tanto, tampoco se ha dicho con qué recursos o de dónde el gobierno del estado cubrió ese faltante de recursos, porque se supone, que las empresas a las que estaban destinados los 25 millones de pesos, de manera urgente, ya debieron de haber recibido esos fajos de billetes, la cuestión es cómo se cubrió ese faltante de recursos.

Entre sus argumentaciones, el gobierno del estado no próspero, al tratar de justificar la legalidad de la operación “Aeropuerto de Toluca” dijo que eran de una cuenta especial que se tiene para pagar entre otros conceptos la nómina de empleados. Pero resulta que hace unos días, antes de que los cerca de cien mil maestros y trabajadores de la SEV salieran de vacaciones, se pretendió no pagarles las dos quincenas y la prima vacacional, lo que finalmente no se cumplió, ya que se les pagó aunque no en la fecha que se tenía que hacer.

Ahora el subprocurador de Justicia del estado, Antonio Lezama Moo, demandó a la Procuraduría General de la República “declararse incompetente” del asunto para acelerar la devolución de los recursos.

En conferencia de prensa, informó que enviaron un oficio –seguramente por carretera y no por avión como los 25 millones de pesos- a la titular de la Dirección General de Control de Averiguaciones Previas de la Subprocuraduría de Control Regional, Procesos Penales y Amparo, Marta Guadalupe Ponce Ibarra de León, para que se declaren incompetentes para atender el caso y devuelvan los recursos.

No obstante que el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa en todas las oportunidades que tiene de pronunciar un discurso ante autoridades federales, reitera que trabajan de manera coordinada, hasta el momento, después de dos meses, no ha logrado demostrar que esa forma de ver las cosas, también corresponde de la federación hacia las autoridades estatales, que siguen y siguen suplicando que les devuelvan los 25 millones y no se los dan, riqui ran….

Inocente palomita, que pretendiste engañar, sabiendo que en efectivo, 25 millones de pesos, no se pueden por avión enviar….

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios