En el "Baño" de asientos, ni las gorras se quitaron los funcionarios que "demostraron" que las aguas de las playas no están contaminadas.
Luego del “chapuzón” que más
bien fue un baño de asientos, protagonizado por autoridades estatales y
municipales en las playas de Boca del Río, surge la pregunta de los 64 mil
pesos –diría Don Pedro Ferriz - ¿quién miente respecto a la contaminación de
las aguas en la llamada zona conurbada Veracruz-Boca del Río? que al igual que
todas las de las costas veracruzanas se encuentran repletas de turistas.
Por una parte, ya es
tradicional, que cada vez que se avecina un período vacacional importante, en
el que miles de turistas deciden ir a bañarse en las playas, la SEMARNAT
publica los resultados de los famosos monitoreos en los que se advierte que las
aguas no son aptas para meterse porque están contaminadas y lógicamente representan
un peligro para la salud.
Este Jueves, para contra
restar la denominada “guerra sucia” que supuestamente inhibe que los turistas
vengan a pasear a Veracruz, los funcionarios del gobierno estatal encabezados
por la secretaria de Turismo del Estado, Leticia Perlasca, acompañada por el
alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz; el secretario de Salud del
Estado, Pablo Anaya Rivera; el procurador estatal de Medio Ambiente, Eduardo
Aubry de Castro Palomino, y el presidente de la Asociación de Hoteles y
Moteles, Ezequiel Guzmán Arango, se metieron a una de las playas que en opinión
de SEMARNAT están contaminadas.
Esto de los chapuzones en
playas supuestamente contaminadas no es nada nuevo, como no es nada nuevo que efectivamente
en las playas aparezcan flotando “submarinos” provenientes de las descargas de
hoteles y restaurantes, ya desde hace tres sexenios, cuando el gobernador
Miguel Alemán Velasco se fue a meter a las playas frente a Laguna Verde, con
algunos funcionarios, para demostrar que
no había contaminación como aseguraban algunos “ecologistas”.
La tradición se continuó en
el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, solo que –abusado como es- no se metió
él, sino que envió –al igual que ahora lo hizo Javier Duarte de Ochoa- a sus
subordinados, a que se dieran un “chapuzón”, aunque lógicamente luego se fueran
a bañar inmediatamente bajo la regadera, para quitarse cualquier “bronceador”.
Lo cierto es que ese
chapuzón-baño de asiento fue innecesario y fuera de tiempo, pues si el
propósito era demostrar que las playas están limpias e incentivar a los
turistas a que vengan a meterse al mar, esta acción quedó fuera de tiempo,
hubiera sido antes, porque ahora ya –sin necesidad de que las autoridades se
tomen la foto- están repletas, como todos los años.
Sin embargo, esta afluencia
de miles de turistas a las playas, debería de servir para que esas mismas
autoridades –responsables de la supuesta promoción turística-se den cuenta de
que los que vienen a visitarnos no son –desafortunadamente- los turistas
extranjeros que traen dólares, sino los mexicanos del centro del país, en donde
se debería de hacer la promoción y publicidad de nuestros destinos turísticos y
no en ferias y exposiciones internacionales, que para lo único que sirven es
para que se vayan a pasear los funcionarios con gastos pagados. ¿ Cuántos turistas
extranjeros habían en las playas veracruzanas estas vacaciones?.
Pareciera como si las
autoridades de turismo no tuvieran ni idea de lo que se trata ese negocio, pero
eso, poco les importa.
Agréganos en el portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario