Semarnat la última palabra



Nuevamente la ya famosa mina de Caballo Blanco en el municipio de Alto Lucero Veracruz vuelve a ser motivo de cuestionamientos en contra de su operación, ahora se trata del Instituto Nacional de Ecología quien se manifiesta a través de su director Martín Aluja Schuneman Hofer sobre que es el peor lugar en donde se le pudo ocurrir establecer un proyecto de este tipo.

Respaldado en los estudios realizados en esa zona por el INECOL revelan las causas desde el punto de vista del medio ambiente por las que no es factible el proyecto minero: por lo frágil del ecosistema, por la cercanía de humedales y porque hay un remanente de bosque encino tropical, único en México.

"Es una zona donde pasan miles, millones de aves migratorias. Esos pájaros no son nuevos, llevan cientos de años pasando ahí; es una zona montañosa con un remanente de bosque encino tropical, el cual las exploraciones ya pudieron haber causado algún daño, además de que es una zona cercana a humedales".

 “En esta zona hay plantas conocidas como cicadas, las cuales son arborescentes de hasta 10 metros de altura o de tamaño pequeño, plantas de lento crecimiento que pueden vivir más de 2000 años”.

En ese sentido, el académico expresó que respaldan la decisión del Gobierno del Estado al señalar que no avalan dicho proyecto. Martín Aluja detalla que el estudio que ellos hicieron arroja que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) que entregó la empresa canadiense a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales contiene muchas fallas, inconsistencias y "orígenes huecos".

“un proyecto minero en esta zona traería muchos problemas a futuro, pues una industria minera es un gran chupador de agua, en volúmenes muy importantes".

"Nosotros ya entregamos el estudio, el Gobierno del Estado ya emitió una postura, pero la última palabra está en la Semarnat", declaró Martín Aluja.

Hace ya casi un mes, que el alcalde de Alto Lucero, Lucio Castillo Bravo, acompañado por funcionarios municipales colocó sellos en las puertas de la mina, para prohibir su operación, pero no se sabe si todavía están colocados o ya fueron retirados.

Ya son demasiadas las voces de veracruzanos que se han manifestado en contra de la autorización para que opere la mina Caballo Blanco en Alto Lucero, sin embargo, la SEMARNAT sigue guardando silencio al respecto, en espera posiblemente en que todos se cansen o callen, aunque esto seguramente no ocurrirá, por lo que no debería de estar alargando un dictamen que ya está plenamente justificado para emitirlo en contra.

Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios