Ir al contenido principal

Pagos a Maestros


Una historia más que no quedará asentada en la agenda política del estado no próspero de Veracruz, es la que se registró el pasado fin de semana, cuando cerca de cien mil maestros no pudieron cobrar sus quincenas y prima vacacional, como se tenía contemplado antes de iniciar el período de asueto de 15 días.

Resulta que primero les informaron que o les depositarían el jueves, sino hasta el viernes, es decir el último día hábil, lo que en principio se interpretó que lo que se trataba es evitar el ausentismo en el último día de clases.

Pero el viernes, cuando se presentaron a los bancos para cobrar, se encontraron con la triste noticia, de que no les habían depositado, más que la primera quincena.

Como nunca antes se había presentado esta situación, las especulaciones no se hicieron esperar:
Que si van a jinetear el dinero del sueldo de una quincena y la prima vacacional por quince días.

Que se trata de una maniobra política, para hacer aparecer que gracias al sindicato magisterial se consiguió el pago, por lo que habría que votar por los candidatos del PANAL.

Que la Secretaría de Hacienda está reteniendo los recursos, porque el gobierno del estado aseguró que los 25 millones de pesos “incautados” en el aeropuerto de Toluca, eran de la cuenta de nómina y no se los han regresado.

Lo que si es cierto, es que para muchos maestros representó además de un serio trastorno, una afectación económica, pues ya tenían “programados” sus pagos, entre ellos a los bancos, que si no reciben el día fijado su depósito, les cobrarán intereses.

De cualquier forma, el hecho de no pagar a los maestros generó un gran descontento, lo que motivó que una comisión negociadora de maestros se entrevistara con las autoridades de la SEV, que finalmente ante la presión que representa el “voto en contra” del sector magisterial enfurecido, decidieron pagar los sueldos y prima vacacional.

No se trata de un simple “estira y afloje”, como se pretendió justificar, se trata de respetar los derechos de los trabajadores magisteriales, que aparentemente no entienden de razones políticas de estado, pero que seguramente si habrán de recordar los hechos en las próximas votaciones.

Como bien dicen en mi pueblo, para que buscarle tres pies al gato, sabiendo que tiene cuatro.
Síguenos en el portal de noticias de Veracruz:   http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en twitter: @bitacoraveracru   
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

  1. Soy una de las afectadas y desgraciadamente ni para ponerse con zansón a las patadas, sabemos exactamente quien provoca este tipo de conflictos y tambien sabemos cual es su objetivo ya que no es la primera vez que lo hacen, a ver como nos vá en Diciembre igual y se queden con los aguinaldos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...