Ir al contenido principal

¿Y el fideicomiso de 300 millones para Perote?


  • En agosto debería de empezar a funcionar el acuerdo de SEDENA, Turismo y Cultura
  • Desde el pasado 18 de julio, en que se anunció, nada más se volvió a saber del tema
  • La fortaleza albergaría al museo militar, el Archivo Histórico de la Nación y el de Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani G.
Todo parece indicar que el proyecto de convertir la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote en un importante centro cultural, incluso de relevancia a nivel nacional, habrá de quedar en el archivo histórico de los buenos propósitos.
Hay que tener presente que desde el pasado 18 de julio, todavía en la administración del gobernador Miguel Angel Yunes Linares, se realizó un recorrido en compañía de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda; de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, y de Cultura, María Cristina García Cepeda, para constatar el acuerdo por el que se crearía un fideicomiso de 300 millones de pesos para restaurar la fortaleza.
El proyecto de rescate de la Fortaleza de San Carlos contempla, la instalación de un museo de las Fuerzas Armadas, pero además se van a trasladar a ese lugar en el municipio de Perote el Archivo Histórico de la Nación y parte del Archivo Histórico de Veracruz.
Pero ahora con el cambio de la administración federal y estatal, únicamente queda el presidente municipal del lugar, medico Juan Francisco Hervert Prado quien por cierto ya logró este viernes, que el nuevo Secretario de Educación en el estado, Zenyazen Escobar García vaya a una entrega de lentes para alumnos de primaria y secundaria del Programa “Ver Bien Para Aprender Mejor”.
Pero aunque el alcalde peroteño que ha demostrado su habilidad “camaleónica” para mudar de colores la camisola política, pues pudo saltar de la dirección de un centro medico al palacio municipal, gracias a la “amistad de toda la vida” con la familia priista más notable del lugar, pero a los pocos meses, andaba ya de comparsa con el poder Blanquiazul y Amarillo de la alianza PAN-PRD, a tal grado que su distrito y municipio fueron perdidos por el tricolor que había tenido ahí uno de sus bastiones electorales de muchos años.
Todo eso en tan solo su primer año de gobierno.
Ahora trata de quedar bien con los políticos de MORENA, invitando al secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, a unos días de haber tomado posesión y que se supone debería estar resolviendo todos los problemas del ramo a su cargo, para que vaya a una entrega de anteojos en su municipio, posiblemente pensando que le podrá ayudar a intervenir ante la SEDENA, Turismo y Cultura federales, para continuar con el proyecto del museo archivo histórico en la Fortaleza de San Carlos, aunque todo mundo sabe que el neo secretario estatal, nada puede hacer al respecto.
En aquella ocasión, se anunció que el fideicomiso quedaría integrado y firmado en el mes de agosto, pero ya nunca más se volvió a mencionar el asunto y no se sabe si se concluyó el acuerdo para lograr recabar los 300 millones de pesos que serían destinados a dicho propósito.
Son innumerables los hechos históricos que han tenido como escenario a la fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, por lo que se pensaba que incluso podría funcionar con un sistema de guías que informen a los visitantes de los acontecimientos que ahí han ocurrido, como se cuenta ya en la fortaleza de San Juan de Ulúa en el puerto jarocho.
De muchos es sabido que San Carlos en Perote fue la sede donde se estableció el Colegio Militar Nacional, pero otro hecho poco mencionado es que en ese lugar murió el 21 de marzo de 1843 el Primer Presidente de México, General Guadalupe Victoria, el mismo que ahora aparece en el logotipo oficial del gobierno de la Cuarta Transformación.
En fin, que la restauración de la fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, que se pretendía convertir en un importante foro cultural e histórico por todos los acontecimientos de que ha sido testigo a lo largo de los años, al parecer está condenada a seguir siendo simplemente un montón de buenos propósitos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...