- Desde el pasado viernes, inician los trabajos para la obra en Paraíso
- Con la instalación de la residencia de obras de ingeniería del proyecto
- El inconveniente de transportar la gasolina desde el sur de la república
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Posiblemente porque toda la atención de los medios de
comunicación se encuentra enfocada hacia el tema del huachicoleo y ahora a la explosión
de un ducto de PEMEX en el estado de Hidalgo, no tuvo la relevancia informativa
que merece el hecho de que el pasado viernes arrancó formalmente, el proyecto
para la construcción de la refinería en Dos Bocas municipio de Paraíso en el
vecino estado de Tabasco.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle y el gobernador tabasqueño
Adán Augusto López Hernández anunciaron la instalación de la residencia de
obras de ingeniería del proyecto, que como es sabido forma parte del Plan
Nacional de Refinación.
Pancho López el filósofo de mi pueblo, nos comentaba este
fin de semana, que precisamente los problemas que ahora han surgido con los
llamados huachicoleros, que provocó el desabasto de gasolina en diez estados
del país y la trágica explosión de un ducto de PEMEX con un creciente número de
muertos, pudiera haber hecho recapacitar a las autoridades federales, sobre el
inconveniente de construir en un estado del sur de la república una planta de
refinación y producción de gasolina, que lógicamente, tendrá que ser enviada y
bombeada como se hace en otros sitios hasta los estados consumidores del
centro.
Si casualmente, en los últimos días, el gasoducto que
conduce gasolina del puerto de Tuxpan, a donde llegan por barco miles y miles
de barriles de importación, ha registrado dos “accidentes”, pues que se puede
esperar cuando se tenga que traer la gasolina desde Tabasco pasando por varios
estados para entregarla en las gasolineras de entidades del centro y hasta del
norte de la república.
Que bueno que el presidente de la república Andrés Manuel
López Obrador haya decidido continuar con ese viejo proyecto, de construir una nueva
refinería, pero consideramos que se debió de llevar a cabo precisamente en el
municipio de Tuxpan, por ser el punto más cercano hacia la capital del país que
es el principal consumidor de gasolinas y por donde en un futuro próximo se
tendrá que transportar, por pipas o gasoductos desde el estado de Tabasco.
Pero por lo pronto, el llamado proyecto de la refinería en
Dos Bocas, en el municipio de Paraíso Tabasco ya inició el pasado viernes,
cuando la secretaria de Energía Rocío Nahle acompañada del gobernador Adán
Augusto López Hernández, pusieron en operación las instalaciones en donde se
instalarán los ingenieros encargados de la construcción.
Rocío Nahle informó que a partir de ese día un flujo de
profesionistas y especialistas en el área de hidrocarburos arribarán a la
entidad para ocupar las instalaciones del Instituto del Petroleo, ubicado en el
fraccionamiento Carrizal de la ciudad de Villahermosa.
“Hoy se quedan ya técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex),
del IMP y asesores de la SENER, que estarán a cargo del director del proyecto
de construcción de la refinería, el ingeniero Jorge Arganiz”, precisó la
funcionaria federal, quien subrayó que este es el primer bloque de trabajadores
que arriba a Tabasco con el fin de iniciar la organización del proyecto.
Agregó que también en el transcurso del mes, personal
adscrito a la Subdirección de Proyectos de Pemex serán comisionados a Tabasco,
para integrarse al equipo de trabajo que pondrá en marcha la refinería de Dos
Bocas, en el municipio de Paraíso.
Finalmente, Rocío Nahle indicó que se vigilará que las
empresas que participarán en la construcción de esta magna obra impulsada por
el gobierno de López Obrador no tengan vínculos de corrupción.
Aunque como diría la Nana Goya, esa es otra historia….porque
a ver si no luego resulta que con el argumento de que ya urgía iniciar los
trabajos de construcción de la refinería, no se hacen las convocatorias y
licitaciones establecidas en la legislación, precisamente para acabar con la
corrupción que tanto se pregona.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario