- Las ferias internacionales para lo que sirven es para paseo de funcionarios
- A pesar de la Ley de Austeridad la Secretaria de Turismo se fue a España
- Para promover destinos y hermanar a municipios de la Madre Patria
Por Miguel Angel Cristiani G.
Bueno pues, aunque todo mundo sabe y opina que las llamadas
ferias de turismo internacionales, para lo único que sirven es para que los
funcionarios en turno, se puedan ir a pasear y viajar con cargo al presupuesto,
porque de que vayan a venir visitantes como resultados de esas “promociones” no
hay nada de eso.
Eso se supone que ya lo deben de tener bien claro, quienes
se encuentran relacionados con la llamada industria sin chimeneas del turismo,
pero todo parece indicar que a las novatas autoridades de la materia en
Veracruz todavía no les han informado nada al respecto.
Porque a pesar de que en el Congreso del Estado se acaba de
autorizar una Ley de Austeridad, que entre otras cuestiones limita los gastos
de viajes al extranjero, la titular de la SECTUR, Xochitl Arbesú Lago, se acaba
de lanzar una gira hacia la Madre Patria para iniciar una “gira de trabajo de
promoción y fomento de los destinos, rutas y demás atractivos turísticos del
Estado, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid,
España”
Y olé!!!
Que chulo veraneando, diría Don Rubén Pabello Acosta.
El pretexto o excusa para que la secretaria de turismo de
Veracruz viajara a España es que ¿se busca? promover y concretar destinos
turísticos, así como el hermanamiento entre municipios veracruzanos y alcaldías
españolas.
Habría que esperar para ver cuantos turistas, no solamente
de España sino de otras partes del mundo, van a venir a Veracruz como resultado
de la participación de la funcionaria.
Porque eso de que se busca el hermanamiento de municipios de
Veracruz con alcaldías españolas, seguramente se podría haber dado con simples
llamadas telefónicas o hasta correos electrónicos.
De que van a venir españoles a Veracruz es casi seguro, pero
serán unas cuantas autoridades de alcaldías que de todas formas van a venir por
la celebración de los 500 años de la fundación del puerto de Veracruz.
Según la secretaria de turismo Xochitl Arbesú Lago “Estos
lazos se verán reforzados con las conmemoraciones y visita de españoles a
tierras veracruzanas para los próximos meses, así como una estrecha
colaboración entre las secretarías de Turismo nacional y estatal para compartir
métodos, herramientas y tecnologías; además de plataformas de promoción en
apoyo al sector empresarial turístico”
Para justificar su viaje a España, el subsecretario de
Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, comentó que en la Feria
Internacional de Turismo (FITUR) “se firmarán acuerdos de colaboración y
promoción entre la Secretaría de Estado de Turismo de España y la Secretaría de
Turismo de México, para afianzar lazos entre ambas naciones, donde Veracruz
jugará un rol importante.”
Al parecer los funcionarios de turismo en el Estado de
Veracruz, todavía no se enteran que a nivel nacional, el gobierno federal que
encabeza Andrés Manuel López Obrador ordenó cerrar las actividades del llamado
Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), por considerar que era un
gasto millonario que no redituaba ni justificaba su existencia.
Sería bueno que alguien les avise de una vez que aquí en
México, los conocedores de la industria, advierten que también en el Tianguis
Turístico de Acapulco, que se celebrará del 7 al 10 de abril próximos, la
presencia poco representativa de compradores del producto turístico mexicano,
así como la escasa asistencia de representantes de los medios de comunicación
internacionales y, por supuesto, nacionales serán la característica relevante
del evento.
Comenta Pancho López el filósofo de mi pueblo que sería
saludable también, que alguien les informara a nuestras nobeles autoridades en
materia de turismo, que hasta la fecha, esas famosas “giras de trabajo”, solo
sirven para intercambiar buenos deseos y ahora con la modernización tecnológica
hasta una “memoria” con fotos y textos, pero que al final de cuentas, no se ven
reflejadas en un flujo masivo de turistas de los mercados más importantes como
son Francia, España, Estados Unidos y China.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario