- Detectaron 250 plazas que eran cobradas sin ser trabajadas
- Surgen infinidad de cuestionamientos sobre ese tema
- ¿Quiénes son los funcionarios responsables de permitirlo?
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Cuando pareciera que nuestra capacidad de asombro está tan
desgastada con tantas y tantas noticias que a diario nos bombardean, pues
resulta que no dejó de causarnos admiración, la declaración del gobernador del
estado Cuitláhuac García Jiménez quien reveló que en el proceso de entrega
recepción del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos IVEA, se
detectaron 250 plazas que eran cobradas por aviadores.
Y no se trata precisamente de los pilotos que manejan las
aeronaves en el Lencero, sino de personal que cobraba mensualmente un sueldo
sin acudir a cumplir con las labores que supuestamente debieran cumplir para
mejorar básicamente los niveles de analfabetismo en la entidad.
Dialogando con nuestro amigo Pancho López el filósofo de mi
pueblo, surgieron una serie de preguntas, en el más puro estilo Socrático, para
tratar de llevar a una conclusión verdadera.
Algunas de las interrogantes que nos hicimos y que sería
saludable que le hicieran al nuevo responsable del IVEA y a los miembros de la
Junta de Gobierno de ese instituto, son entre otras, las siguientes:
¿Quiénes son los funcionarios responsables de que 250
personas cobraran sin trabajar?
¿Desde cuándo el IVEA empezó a operar como un aeropuerto
estatal, es decir, sirvió como pista de aterrizaje para operadores políticos y
recomendados?
¿Quiénes formaban la Real Fuerza Aérea RFA del IVEC, sus
nombres y sueldos?
¿Qué no hay una contraloría interna, que supuestamente,
debería de haber detectado y reportado esas tremendas irregularidades?
¿A cuánto asciende el monto-daño que se le hizo a la
institución?
¿Pues entonces, cuántos trabajadores tiene el IVEA?
¿Qué le van a hacer a esas 250 plazas?
¿Se procederá, ahora sí y de acuerdo con la ley de
responsabilidades, a denunciar a quienes permitieron que ese fraude se
cometiera?
¿Quiénes son los funcionarios que permitieron y autorizaron
esas 250 plazas de aviadores?
¿Se va a investigar -como dirían los abogados- hasta sus
últimas consecuencias para castigar a los responsables?
¿Se trata de una mera declaración mediática, simplemente
para criticar ante los medios, pero que no tendrá mayores consecuencias?
¿Se les aplicará la política del “perdón y olvido” y como ya
ha ocurrido no se les tocará ni con el pétalo de una rosa?
¿Se les va a exigir a los aviadores, que reintegren el
dinero cobrado indebidamente’
¿Habrían dentro de ese escuadrón de aviadores, algunos
compañeros periodistas?
Esas y muchas otras interrogantes, fueron algunas de las que
nos planteamos en la conversación con el filósofo de mi pueblo, pero seguramente
que las respuestas quedarán flotando en el aire de la Atenas Veracruzana y
finalmente se las llevará el viento, porque no chocarán con el muro de la
transparencia informativa, que desafortunadamente no existe.
Aunque en la reunión en la que se nombró al nuevo director
del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos IVEA -la cuarta reunión
ordinaria- el gobernador del estado reiteró que la formación es la mejor
estrategia para acabar con la pobreza y la corrupción
“La educación de calidad será una de las principales
características de la actual administración y la Cuarta Transformación” sentenció el Ejecutivo.
Convocó Cuitláhuac García a transformar al IVEA para ofrecer
una educación integral a jóvenes y adultos en todo el estado, especialmente en
las comunidades indígenas, rurales y con altos índices de marginación.
El nuevo director del IVEA y quien podría dar respuesta a
muchas de esas interrogantes es Héctor Leonel Amezcua Cardiel, el cual luego de
que le fue entregado el nombramiento, se comprometió “a trabajar para cumplir la encomienda del presidente Andrés
Manuel López Obrador y del Gobernador, que es servir y llevar la atención a
comunidades y pueblos originarios.”
A ver si ahora si cumplen con esa obligación-responsabilidad.
Contáctanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario