Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La bien ganada fama de los y las señoras diputadas, de que únicamente
se dedican a levantar el dedo -ahora modernizados con un costoso equipo de
computación que nada más tienen que apretar un botón- para autorizar todas las
iniciativas de Ley, solicitudes, acuerdos y demás asuntos que se tienen que tratar
en el Congreso del Estado, se pone de evidencia en el caso que ya está agendado
para ser aprobado en la Comisión Permanente que sesionará otra vez este
viernes.
Se trata no del tema de la reestructuración de la deuda, que
ya tiene más de un mes y es la hora que no terminan de ponerse de acuerdo para
presentarlo al pleno en donde deberá de ser discutido y aprobado, sino de un
asunto de mero trámite, sencillito, sin problemas, se trata de la aprobación al
ayuntamiento de Veracruz para que pueda entregar en comodato equipos muebles
inmuebles que fueron adquiridos con recursos del Subsidio para la Seguridad
Pública, el famoso SUBSEMUN 2015.
El tema ya fue incluido en la gaceta oficial del Congreso en
su último número y se supone que debería de ser aprobado sin ningún problema el
pasado martes, pero como la sesión de la Comisión Permanente solo duró cinco
minutos, ya no se trató y en consecuencia volverá a ser incluido para este
viernes.
Pero pareciera que los y las señoras diputadas de la Legislatura
local, ni sus asesores, secretarias y demás colaboradores, no leen siquiera los
puntos de la orden del día que se van a tratar y aprobar, simplemente, cuando
toca el turno, levantan su dedito y todo listo.
Resulta que en el número 29 de la Gaceta Oficial de la
Legislatura, con fecha 7 de marzo, se incluye un dictamen para su análisis y
aprobación de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, es un dictamen con
proyecto de acuerdo, por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, a
celebrar contrato de comodato con instituciones educativas seleccionadas para
ser beneficiadas con el Programa de Prevención Social del Delito con
Participación Ciudadana “Juntos contra el Bullying”, para otorgar en comodato
los bienes muebles adquiridos con recursos del Subsidio para la Seguridad
Pública Municipal (SUB- SEMUN) 2015.
Por acuerdo del Pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura
del H. Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio
número SG- SO/1er./1er./207/2016 de fecha 13 de diciembre de 2016 mediante el
cual se remite para su estudio y dictamen, junto con el expediente que al caso
corresponde, la solicitud hecha por el H. Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de
Ignacio de la Llave, para poder dar en comodato bienes de propiedad municipal.
En el renglón de Antecedentes se dice que la Comisión tienen
a la vista los oficios número 008306, 008307, 008308, 008309, 008310, 008311,
008312, 008313, 008314 y 008315 de fecha 02 de diciembre de 2016, signados por
los CC. Presidente Municipal y Secretaria del H. Ayuntamiento de Veracruz, mediante
el cual solicitan autorización a esta Soberanía para que el Presidente Municipal
y Síndico firmen contrato de comodato sobre los bienes muebles adquiridos con
recursos de SUBSEMUN 2015, con las siguientes instituciones educativas y se
mencionan a continuación diez escuelas secundarias y telesecundarias del
puerto.
Luego se menciona el acuerdo específico: Primero. Se
autoriza al Honorable Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la
Llave, celebrar contrato de comodato con las instituciones educativas seleccionadas
para ser beneficiadas con el Programa Prevención Social del Delito con
Participación Ciudadana “Juntos contra el Bullyng” para otorgar en comodato los
bienes muebles adquiridos con recursos del Subsidio para la Seguridad Pública
Municipal (SUBSEMUN) 2015, que se mencionan a continuación:
1 Secundaria Técnica 30EST0002 Calle Miguel de Cervantes
Saavedra esq. Escritores Mexicanos, Infonavit Chivería Se entenderán como
bienes muebles, los siguientes: ANEXO DE CONTRATO DE COMODATO DE BIENES ADQUIRIDOS
CON RECURSO SUBSEMUN 2015 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA INDUSTRIAL TURNO MATUTINO
Y VESPERTINO. VIDEO PROYECTOR: 25 PIEZAS.
- PRECIO UNITARIO: $5,355.00 - IMPORTE TO- TAL: $133,875.00 - 1.- DEO
PROYECTOR BENQ MODE- LO S/M COLOR NEGRO MS504 DLP 3000 ANSI LUME- NES SVGA,
PROVEDOR: OFIX, S.A. DE C.V. ETIQUETA: 49677.-
Y así se van enumerando las escuelas y los equipos
entregados.
Aunque llama la atención el hecho de que para una escuela
secundaria técnica, se hayan entregado 25 video proyectores con un costo total
de 133,875 pesos, eso nada más en una escuela, que a lo mejor no llega a tener
ni 25 aulas, pero eso si tiene 25 proyectores.
El otro equipo que se entregó a las secundarias y
telesecundarias son COMPUTADORAS LENOVO CON REGULADOR: 24 PIEZAS. - PRECIO UNITARIO: $8,826.8 - IMPORTE TOTAL: $211,843.20 1.- COMPUTADORA MARCA
LENOVO MODELO IDEACENTRE AIO C260 COLOR BLANCO, PANTALLA 19.5” /CEL
DCJ1800/MEM2G/DD500GB/WIN8.1/DVDRW/WIFI/ANT -SPROD, INCLUYE: REGULADOR COMPLET
RPLUS1300 8 CONTACTOS SPR PICOS Y TELEF 1300VA/650W N/P: ERV-6-001, PROVEEDOR:
RG SOLUCIONES CIBERNETI- CAS S.A. DE C.V. ETIQUETA: 50029.-
Habría que checar si el precio de las computadoras en el
comercio es ese, ya que se supone que por ser una operación de mayoreo deberían
de haber sido más baratas.
Otro ejemplo es el de la Secundaria Técnica 30DST0136Q Calle
Río Champotón 136 s/n entre Río Mayo y Río Yaquí, Infonavit Río Medio Se
entenderán como bienes muebles, los siguientes: ANEXO DE CONTRATO DE COMODATOS
DE BIENES ADQUIRIDOS CON RECURSO SUB- SEMUN 2015 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA
#136.- VIDEO PROYECTOR: 15 PIEZAS. -
PRECIO UNI- TARIO: $5,355.00 -
IMPORTE TOTAL: $80,325.00 - 1.-
VIDEO PROYECTOR BENQ MODELO S/M COLOR NEGRO MS504 DLP 3000 ANSI LUMENES SVGA,
PROVEDOR: OFIX, S.A. DE C.V. ETIQUETA: 49582.
Y así sigue la lista de escuelas, que han sido beneficiadas
con los bienes adquiridos con recursos federales del SUBSEMUN y que seguramente
los y las diputadas locales habrán de aprobar sin chistar.
Y luego no quieren que los etiqueten como levanta dedos, si
ni siquiera se toman la molestia de leer lo que van a aprobar.
Nos comenta Pancho López, el filósofo del pueblo, que la visita
de Fidel Herrera Beltrán a Brasil el 10 de mayo del 2010 fue para promover
proyectos productivos para el campo veracruzano relacionados con los cultivos
de malanga, caña de azúcar para producir etanol y la fabricación de tractores,
las inversiones multimillonarias en el proyecto Etanol Siglo XXI, fueron en la
siguiente administración del prófugo de la justicia Javier Duarte de Ochoa.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario