Por Miguel Angel Cristiani
El tema de la reestructuración de la deuda pública del
estado de Veracruz, sigue siendo el tema principal en la Bitácora Política
Veracruzana, por las graves consecuencias que traerá el hecho de que en
principio, diputados del Congreso Veracruzano hayan rechazado la iniciativa
enviada por el Ejecutivo Estatal Miguel Angel Yunes Linares.
Para tener una idea de la dimensión y magnitud del problema,
basta decir que de no renegociar los términos leoninos en que fue pactada la
deuda, en unos meses más, en agosto, todas las participaciones federales -que
son las que oxigenan el presupuesto estatal- serían destinadas automáticamente
al pagar los intereses y multas de la deuda.
Es decir, que no llegaría a la Secretaría de Finanzas del
Gobierno estatal ni un peso de la federación, todas las participaciones se
irían a pagar los intereses de la famosa deuda.
Ya se ha dicho que en ese escenario no se tendrían recursos
para cumplir con los programas de educación, seguridad, salud y desarrollo
social.
Pero lo que no se ha dicho es que si el Gobierno del Estado,
no tiene recursos no es solamente para las dependencias del poder Ejecutivo,
tampoco tendrá dinero para entregar al Poder Judicial y en consecuencia,
tampoco podrá entregar los millones de pesos que corresponden al Poder
Legislativo.
Es decir, que de no ser renegociada la deuda, los mismos
diputados se estarían haciendo el harakiri, porque en cualquier momento, el
Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas podría suspender la entrega del
dinero para cubrir sus gastos como son sueldos, dietas, viáticos, y demás
chuchulucos que reciben -hasta ahora- puntualmente.
Si el Estado de Veracruz entra en una mayor crisis
financiera, de la que ya se encuentra, pues los y las señoras diputadas no
tienen por qué quedar excluidos de las medidas de austeridad.
Entonces al dejar de recibir sus jugosas prestaciones
económicas, se les estaría aplicando una “sopa de su propio chocolate” como
diría el filósofo de mi pueblo Pancho López.
Porque hasta ahora, pareciera que el problema de la
renegociación de la deuda es un problema que afecta únicamente al Poder
Ejecutivo, cuando que no es así, porque si no se tienen recursos económicos en
la Secretaría de Finanzas afecta a todas las entidades públicas estatales.
Ya el mismo martes, luego de que los diputados del PRI y
Morena, la llamada alianza PRI_MOR votaron en contra de la reestructuración de
la deuda, el Gobernador del Estado, Miguel Angel Yunes Linares les advirtió
claramente: que prefiere pagar los sueldos a los maestros, médicos y policías,
que a los diputados que votaron en contra de los intereses de los veracruzanos.
El miércoles volvió a insistir y dijo: “Lo primero es
mejorar la seguridad, la salud, la educación y el desarrollo social de las
familias veracruzanas”.
Quienes conocen al gobernador Yunes Linares saben que es muy
capaz de eso y más.
Que quien se la hace la paga, porque no olvida ni perdona.
Así que nadie se extrañe de que cualquier día de estos, la
llave del flujo de dinero, se les cierre a los y las señoras diputadas en el
Congreso Local, para que vayan entendiendo mejor de lo que se trata el asunto.
“Con la vara que midas, serás medido” dicen en mi pueblo.
En fin, que seguramente en los próximos días y semanas, el
tema de la reestructuración habrá de seguir siendo tema de la Bitácora Política
Veracruzana.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario