Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La reestructuración de la deuda del estado de Veracruz es un
tema de la mayor importancia, que en caso de no ser resuelta de manera
inmediata, podría llevar a una peor crisis económica de la que ya estamos
viviendo, porque se tendrían que dejar de pagar sueldos y prestaciones a los
empleados de distintas dependencias y prácticamente se llegaría a colapsar la
entidad.
De ese tamaño es el problema, de ahí la necesidad de que, a
la brevedad posible, los diputados y las diputadas del Congreso Estatal, se
pongan de acuerdo, analicen y dialoguen todo lo que sea necesario, para que
vuelva a ser agendada la famosa reestructuración, que este martes tuvo que ser
regresada a la comisión de Hacienda del Estado, para volver a ser presentada en
una próxima sesión, luego de que no se logró un consenso entre los distintos
grupos legislativos.
Como se presenta la situación actual, se trata de un reto
mayúsculo, para el coordinador del grupo legislativo del PAN, el diputado
Sergio Hernández Hernández quien tendrá que dar muestras en principio de un
liderazgo de su bancada y luego de su capacidad de convencimiento y diálogo con
el resto de los coordinadores de los otros grupos de diputados y diputadas,
para que finalmente se presente el dictamen de la Comisión de Hacienda y pueda
ser discutido y aprobado en el pleno.
Este martes, hubo ya un intento fallido, porque, aunque
originalmente se había dicho que el tema de la reestructuración de la deuda del
estado de Veracruz sería el principal, dentro de la orden del día, de la sesión
extraordinaria del Congreso, finalmente, se tuvo que dar marcha atrás y
retirarlo de los puntos a tratar, para volver a presentarlo en una próxima
ocasión.
De antemano, la bancada en pleno de diputados y diputadas de
MORENA anunció que votarán en contra del dictamen de decreto de
reestructuración, por considerar que generará un endeudamiento mayor y que en
las condiciones en que se presenta significa dar un cheque en blanco al Ejecutivo
para que pueda contratar y renegociar cuantas veces quiera créditos y
reestructurar la deuda.
Por la trascendencia del tema, que significa prácticamente el
poder darles una oxigenación a las finanzas estatales, para poder continuar con
la operatividad a las diferentes dependencias, el lograr la aprobación del
dictamen por los y las diputadas del Congreso, representa un gran reto para el
presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Sergio Hernández
Hernández.
El otro tema que
habrá de ser controversial es el de la llamada reestructuración del transporte
público en todas sus modalidades, que también tiene muchos puntos que habrán de
originar polémicas de todos los grupos involucrados.
De hecho, ya desde la semana pasada se han estado
presentando en el Congreso del Estado, distintos sindicatos y agrupaciones de
taxistas y transportistas, para dar a conocer sus puntos de vista, que tendrían
que ser incluidos en la iniciativa, pero habrá que esperar a conocer los
términos en que finalmente se presenta el dictamen, que seguramente habrá de
dar mucho de que comentar.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario