Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En lo que fue una votación muy cerrada, que finalmente
terminó siendo un empate técnico entre votos a favor y en contra, las bancadas
del PAN y PRD en el Congreso, no pudieron aprobar el dictamen con proyecto de
decreto en el que se autorizaba al gobierno del estado, a “celebrar de una o
varias operaciones, refinanciar y/o Reestructurar la deuda directa vigente en
la entidad.
Finalmente, luego de que fueron expuestas las opiniones a
favor y en contra, los diputados de la fracción del PAN y PRD únicamente lograron
25 votos aprobatorios, contra 25 en contra y cero abstenciones, por lo que no
se pudo alcanzar la mayoría necesarias para ser declarado como aprobado.
El diputado Sergio Hernández Hernández, presidente de la
Junta de Coordinación Política y Coordinador de la bancada panista, que se
mostraba optimista hasta unos minutos antes de iniciar -con retraso de hora y
media- la sesión del Congreso del Estado de este martes, no logró -una vez más-
convencer a los diputados del PRI, Morena y Juntos Por Veracruz para que dieran
su voto a favor.
Aunque en el tablero electrónico -que no coincidía con los
resultados finales- apuntaba que 24 legisladores estaban a favor y 21 en
contra, con dos abstenciones, que fueron cambiadas a la hora del recuento, se
dictaminó como no aprobatorio en lo general el dictamen de reestructuración y
renegociación de la deuda.
Pero no solo fue el dictamen de la reestructuración de la
deuda el que no pasó su aprobación, también el otro dictamen de la iniciativa
de reforma a la Ley de Tránsito del Estado para la reestructuración del
transporte, tampoco fue aprobado, al no obtener las dos terceras partes de los
votos de los legisladores, se retiró de la orden del día.
Total, que los dos puntos importantes dentro de la agenda de
la orden del día del Legislativo, ninguno de los dos -generados por iniciativas
del gobernador del estado, Miguel Angel Yunes Linares- el de la
reestructuración de la deuda y el de la reestructuración del transporte, fueron
aprobados, lo que significó un fracaso y reprobación también para el líder de
la Junta de Coordinación Política, quien a última hora, había pedido la
modificación en el orden del día.
Luego de que el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso Estatal, el panista Sergio Hernández Hernández no ha
podido sacar adelante tres temas considerados como prioritarios en la agenda
política estatal, como lo es la eliminación del fuero a funcionarios, la
reestructuración de la deuda y las modificaciones a la Ley de Tránsito y
Transporte, tomó fuerza en los pasillos del Palacio Legislativo, en el sentido
de que los diputados de Acción Nacional podrían pedir su cambio por la
presidenta de la mesa directiva, la también diputada panista María Elisa
Manterola Sainz quien ha dado muestras de mayor capacidad de diálogo en los temas
que le han tocado atender.
Y es que el coordinador de los diputados panistas, al subir
a la tribuna para hacer la defensa del dictamen a favor, aseguró que la
reestructura de la deuda no es un capricho, es una necesidad, de una deuda que
-reveló- hoy suma más de cuarenta y seis mil millones de pesos, cuatro mil
millones más de lo establecido en la iniciativa enviada por el gobernador del
estado.
Aseguró que la deuda del estado inicio en 2004 en el
gobierno de Miguel Alemán con 3,528 millones de pesos, Fidel Herrera a su vez
le heredó una deuda de 21 mil 499 millones de pesos a Javier Duarte quien de
forma exponencial la elevó a más de 42 mil millones de pesos, aunque los
registros en la Secretaría de Hacienda la tienen a 49 mil 192 millones de
pesos.
La deuda del gobierno del estado se quintuplicó en los
últimos diez años.
De cualquier manera, los argumentos del coordinador de los
diputados panistas, no logró convencer a sus compañeros para que votaran a
favor de la reestructuración, por lo que finalmente los legisladores de los distintos
grupos parlamentarios votaron 25 a favor y 25 en contra, un empate técnico, que
hizo que el dictamen no fuera aprobado.
Habrá que esperar para ver ahora de qué manera se trata de
remediar el entuerto legislativo, si se va a tener que enviar una nueva
iniciativa de decreto por parte del Gobernador del Estado Miguel Angel Yunes
Linares y si los diputados del PAN deciden seguir dando su apoyo a Sergio
Hernández Hernández quien ha dado muestras en estos pocos meses, de que no
tiene la capacidad y experiencia necesarios para conducir al rebaño
legislativo.
Mientras eso sucede, la reestructuración de la deuda, que
cuesta millones de pesos al día en pago de intereses y castigos por no pagar,
seguirá pendiente, hasta mejor ocasión.
LA CRONICA LEGISLATIVA
Todo comenzó a las 11:00 horas como estaba anunciado, el
salón del pleno lucía lleno, pero de líderes de organizaciones de taxistas, que
habían acudido para presionar para que no fuera aprobada la iniciativa de
reformas a la Ley de Tránsito del Estado, como finalmente ocurrió.
Ningún diputado de ninguna fracción política había entrado
aún al salón.
La primera en llegar a su curul fue la diputada de Morena
Miriam Judith González Sheridan del grupo de Morena, quien estuvo tratando de
registrar su asistencia en el tablero electrónico, pero no lo logró hasta que
finalmente fue a buscar a alguien que vino a auxiliarla para pasar lista.
Ya desde un principio, el tablero electrónico en donde se
registran las asistencias de los diputados y las votaciones de los dictámenes,
no funcionaba.
A las 11:18 entró la diputada Yazmín de los Angeles Copete
Zapot, Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD seguida por la también
diputada perredista Dulce María García López, quien para no olvidar viejos
tiempos fue a buscar una taza de café.
Cuando el reloj marcaba las 11:20 solamente tres diputadas
mujeres habían arribado a la sesión plenaria.
Así trascurrieron los minutos de espera para que comenzara
la sesión, pero antes, a las 11:20 horas, un asesor de los diputados sacó a
todos los presidentes municipales que estaban ya en el salón en espera de que
se iniciara la sesión para aprobar las solicitudes de crédito y dictámenes con
proyecto de decreto, por los que se autoriza a diversos ayuntamientos de la
entidad, por conducto de sus representantes legales facultados, a contratar
bajo las mejores condiciones del mercado, créditos con cualquier institución de
crédito o integrante del sistema financiero.
Después de una hora y media de retraso, hizo su entrada
triunfal por la puerta del centro, el coordinador de la bancada panista, Sergio
Hernández Hernández estuvo quince minutos dando una conferencia de prensa, para
luego dirigirse a conversar con los diputados de las bancadas del PRI y de los
cinco fantásticos, para que aprobaran la iniciativa de reforma de
reestructuración.
Mientras el presidente de la Junta de Coordinación Política
sigue dando su conferencia de prensa, la presidenta de la mesa directiva del
Congreso, diputada María Elisa Manterola Sainz permanece de pie en el
presídium.
A las 12:05 horas, luego de más de una hora de retraso-
apenas hay 17 de los 50 diputados y diputadas del Congreso Local, el área de
butacas del PAN, PRD y los Cinco Fantásticos están desiertas, no hay ningún
diputado en su lugar.
A las 12:18 hace su aparición el líder de la bancada
priista, Juan Nicolás Callejas Roldán, de inmediato una nueve de reporteros lo
rodean para entrevistarlo.
Para las 12:20 horas, todos los diputados de las distintas
bancadas se ponen a dar entrevistas como si no corriera ninguna prisa, como si
no hubiera nadie que diera la orden de comenzar.
A las 12:20 Sergio Hernández atraviesa el salón de plenos para
ir a hacer un último intento por convencer al coordinador de Morena, Amado Jesús
Malpica para que voten sus compañeros a favor de la reestructuración, mueve la
cabeza afirmativamente, se estrechan la mano y se regresa el panista a su
lugar.
Fue hasta las 12:20 minutos, con más de una hora de retraso,
cuando dio inicio la instalación del Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias,
correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani
G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario