Por Miguel Angel
Cristiani Gonzalez
Nuevamente el
estado de Veracruz vuelve a ser el escenario de un evento de gran relevancia en
la formación de jóvenes valores en la política, al ser la sede en Xalapa, del
evento “Nunca Más un mexicano contra otro mexicano” que contará con la
participación de líderes estatales y nacionales de diversos ámbitos político,
empresarial, científico y social que habrán de aportar sus experiencia y puntos
de opinión.
La convocatoria
para este importante evento la está haciendo el también joven político
veracruzano Enrique Mendoza Ruiz, Presidente del Instituto de Capacitación y
Desarrollo Político Filial Veracruz quien se reunió con el grupo de periodistas
del G 10 para platicar sobre este y otros tópicos de actualidad.
Nos explicó que el
objetivo principal de la reunión que se celebrará el próximo miércoles 5 de
abril a las 17:00 horas, en el auditorio de la Universidad de Xalapa, es el de
impulsar la evolución de la idiosincrasia de los mexicanos a través de una
agenda ética, humana, progresista y geoestratégica, la red nacional de jóvenes
líderes Gen M.
Mendoza Ruiz, nos
detalló que Gen M es una red nacional estratégica integrada por más de 10,000
jóvenes líderes con presencia en los 32 estados de la República que busca
inspirar, generar networking y construir conocimiento, bajo cinco valores que
los gobiernan: “ser puntuales, no poner pretextos, cumplir sus compromisos,
actuar con rectitud y nunca un mexicano contra otro mexicano.”
Gen M está
integrada por muchas mentes, talentos y visiones humanas que la hacen única,
valiente y eficaz; y que hará que en unos años exista toda una generación de
mexicanos en los que se pueda confiar plenamente.
Lo que se denomina
como Gen M, es Generación Milenial o Genética Mexicana, su causa es evolucionar
la idiosincrasia del mexicano, con esos cinco valores y acciones, que no
tenemos en la cultura popular, pero que son muy necesarios desde nuestra
perspectiva.
Enrique Mendoza
Ruiz, recordó que en los últimos cien años, y en la última década, y en la
última semana, y en el último día nos hemos desarrollado más que en 3.2
millones de años.
Esta exponenciación
ha llegado a nuestras vidas de una manera inesperada; a través de las redes
sociales se ha creado una revolución de contenidos, de relaciones, de ideas que
han saturado la opinión pública; y nos han generado una ansiedad colectiva,
tornando la conversación pública en un ciclo negativo.
El Presidente del
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político Filial Veracruz nos aseguró que
hoy, el mundo vive una nueva reconfiguración. Las agendas locales y globales se
modifican y México tiene que convertirse en un protagonista actual. Los grandes
organismos internacionales, empresas y centros de inteligencia vaticinan un
fuerte liderazgo de México para los próximos años, sobre todo en lo económico.
Un país engrane, geopolíticamente inmejorable,
con los recursos necesarios y con un entendimiento del futuro global. Nos resta
una tarea como generación y como mexicanos: tejer un proyecto social que nos
adhiera bajo una agenda ética, humana, progresista y geoestratégica; y que nos
sumemos en una conquista reservada para los mexicanos.
Basta de que
nuestra historia se escriba con derrotas, donde hemos perdido por no saber
administrarnos, por siempre estar mexicanos contra otros mexicanos. Por eso
este año del 2017 se inició un recorrido por las 32 entidades del país bajo un
estandarte que acuñará nuestro tour: “Nunca más un mexicano contra otro
mexicano”.
Cada semana se
visitará un estado distinto; tendremos un evento con los empresarios más
consolidados de la región, una gira de medios locales, visitas a universidades,
reuniones con mujeres líderes, además capacitaremos a través de nuestro
Laboratorio de Negociación Hostil, Poder y Conflicto.
Todo este esfuerzo
será concentrado en cápsulas que estaremos compartiendo a través de nuestros
aliados estratégicos, con contenido que nutra positivamente la conversación y
las acciones públicas de nuestro país.
Hemos invitado como
aliados estratégicos a organizaciones que atienden problemas raíz en nuestra
sociedad: International Development Law Organization enfocada a la promoción
del estado de derecho, al Pacto Mundial de Naciones Unidas, quienes impulsan la
responsabilidad social empresarial, Pan American Development Foundation, quien
encabeza en nuestra región el desarrollo de comunidades sustentables, entre
otras que se seguirán sumando.
Finalmente, Enrique
Mendoza Ruiz aseguró que Gen M es una plataforma en donde todas las
organizaciones, partidos políticos, cámaras empresariales, universidades y
liderazgos caben, porque México evolucionará desde todas sus trincheras.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web:
http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog:
http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario