Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
En mi pueblo cuando querían educar a los niños para que no
dijeran mentiras, les advertían: te va a pasar lo que a Juanito con el lobo,
que de tanto decir “ahí viene el lobo” cuando al fin llegó, nadie le creyó y se
lo comió.
Lo anterior me vino a la mente, cuando vi la noticia de que
nuevamente el ORFIS anuncia que ha interpuesto denuncias penales por el desvío
de 12 mil millones de pesos en la pasada administración estatal que encabezó el
gobernador prófugo Javier Duarte de Ochoa.
¿Cuántas veces hemos visto declaraciones semejantes, que se
han detectado desvíos multimillonarios por parte de funcionarios municipales y
estatales, sin que pase nada.?
¿Cuántos de esos funcionarios denunciados están en la
cárcel?
Si realmente se procediera en contra de los responsables del
mayor saqueo de los recursos públicos en la entidad Veracruzana, a estas
alturas del partido, ya deberían de estar llenos los penales con más de 300 ex
funcionarios que desviaron según el ORFIS más de 12 mil millones de pesos que
no es cualquier cosa.
Sin embargo, el Auditor del Órgano de Fiscalización Superior
(Orfis), Antonio Portilla al ser entrevistado por los reporteros aclaró que aún
no hay fecha para que se giren ordenes de aprensión y en consecuencia tampoco
se pueden meter a la cárcel.
“Ayer nuestro coordinador jurídico estuvo en la Fiscalía
ampliando las denuncias (…) Estamos trabajando de manera coordinada a fin de
que las denuncias que presentamos estén, que lo están, debidamente
sustentadas".
Por razones obvias no dio a conocer los nombres de los
funcionarios que ya han sido denunciados, porque se presentan contra quien o
quienes resulten responsables, sin personalizar la denuncia.
Eso en cuanto a los desvíos por ex funcionarios de la
administración estatal, pero también a nivel municipal, se han detectado desvíos
millonarios.
Pero como los presuntos culpables tiene un sin número de
plazos para que puedan justificar y hasta devolver lo desviado, pues todavía no
hay nada.
Será hasta la semana próxima cuando se va a concluir el
plazo para los 14 municipios que no han solventado las observaciones de la
cuenta pública, por lo que de no justiciarlas se podría presentar nuevas
denuncias.
En esas denuncias se vincula a todos los funcionarios que
tienen que ver con el manejo de los recursos como son el Presidente Municipal,
Síndico, el encargado de la Comisión de Hacienda, el Tesorero, el Contralor y
el director de Obras Pública.
“La próxima semana daremos los resultados de esos
municipios, quienes solventaron y contra quién procede las denuncias ante la
Fiscalía”.
Aclaró que los 23 entes del Estado se les notificaron de que
están en la última etapa de la solvatación.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario