Ir al contenido principal

El costo para los veracruzanos del refinanciamiento

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Luego de que el gobernador del estado, Miguel Angel Yunes Linares ofreciera una conferencia de prensa para tratar específicamente el tema de la reestructuración de la deuda de Veracruz, en la que durante más de una hora presentó información detallada con gráficas, tablas comparativas y numerosos datos en los que se muestra la realidad financiera, corresponde ahora, nuevamente, al Congreso del Estado el incluir en la orden del día, el escabroso tema y librar lo que de otra manera significaría una quiebra técnica de la entidad..
Los y las diputadas de las distintas fracciones legislativas argumentaron que no había suficiente información sobre los montos y destinos que tendrían los recursos que se dejarían de pagar al renegociar las condiciones en que se pactaron las deudas que se tienen con diferentes instituciones bancarias y bursátiles.
Por principio de cuentas, Miguel Angel Yunes Linares explicó que la renegociación no implica de ninguna manera el que se vayan a negociar nuevas cuentas de deuda.
Reveló que el estado de Veracruz compromete el 67 por ciento de las participaciones federales para pagar créditos a instituciones bancarias.
Lo que se pretende es que la deuda que ya existe y que actualmente significa el pago de millones de pesos al mes, sea renegociada para disminuir esa cantidad, que sumada por un año representa un ahorro de 2 mil 200 millones de pesos
Nada más al Crédito Simple de Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se le paga mil 200 millones de pesos cada mes, el triple de lo que se debería ser por un mes y que representa una pesada carga que se tiene que pagar.
También mantiene adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por 15 mil millones de pesos y si no se paga, tendría congelada una parte de las participaciones federales.
Pero además un dato importante es que por no pagar los montos pactados en la deuda actual, se tienen que pagar multas por el triple de su monto.
Independientemente de que los bancos pueden exigir el pago del monto total de la deuda que actualmente es de más de 42 mil millones de pesos.
La reestructuración de la deuda no significa que se vaya a recibir más dinero o que se vaya a ir a un banco para recibir más dinero, no lo que se trata es de negociar las condiciones de los préstamos que ya existen con cerca de 20 instituciones bancarias, para dejar de pagar elevadas tasas de interés y castigos por incumplimiento en los abonos.
Un dato revelador de lo que significa el retraso en la negociación de la deuda es que la no aprobación del decreto que se envió a la Legislatura desde hace ya un mes, implica para el pueblo de Veracruz de un costo estimado entre abril y diciembre de este año, dada una aceleración de 7.1 millones de pesos al día, o sea, más de un millón de pesos por hora, mientras no se apruebe el refinanciamiento.
Al término de su conferencia de prensa, el gobernador Miguel Angel Yunes Linares aseguró estar dispuesto a ir al Congreso para explicar nuevamente todos los puntos relacionados con la reestructuración.
Además, si los y las señoras diputadas en el Congreso Local siguen dando larga al asunto, posiblemente en espera de que como ocurrió en el pasado reciente, para aprobar una iniciativa del gobernador les fueran otorgadas prebendas millonarias y concesiones de todo tipo, pues ya se pueden ir quedando sentados a esperar, porque eso no va a ocurrir en la administración de Miguel Angel Yunes.
Lo que si puede ocurrir, si los y las diputadas locales no discuten y aprueban la reestructuración de la deuda, es que el gobierno del estado no cuente con los recursos para poder cubrir uno de los mayores rubros del presupuesto, como lo es el de sueldos de personal de las distintas dependencias, lo que originaría una crisis como nunca se ha visto, una crisis de consecuencias inimaginables, al no tener liquidez para cubrir los gastos básicos.
Eso llevaría a una crisis económica mayor a la que ya se está sufriendo en la actualidad, pues se dejarían de pagar sueldos a maestros, médicos, enfermeras, policías y la mayor parte de la burocracia estatal, por falta de liquidez del orden de más de cuatro mil millones de pesos.
De manera muy didáctica, con cifras y números comparativos, el gobernador Yunes Linares presentó ante los medios de comunicación, toda la información de la reestructuración de la deuda, por lo que ahora corresponde al Poder Legislativo, específicamente al líder de la bancada panista Sergio Hernández Hernández demostrar que tiene la suficiente capacidad y experiencia –pese a su juventud- para poder dialogar y convencer con toda esa información, a sus compañeros diputados.
De no ser así, que los y las diputadas del Congreso persistan en su posición de no aprobar la reestructuración de la deuda del estado, la crisis podría empezar a cobrar sus primeras víctimas políticas, en el mismo Palacio Legislativo, en donde se tendría que dar un cambio con alguno de los diputados, que sí pueda con el paquete.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...