
Durante la décima séptima sesión ordinaria, del primer año de labores, el legislador Kirsch Sánchez consideró que las videocámaras servirán para conocer la identidad del agresor y los videos que éstas graben como prueba del hecho delictivo ante las instancias correspondientes.
A su vez el GPS permitirá ubicar en cualquier momento la ubicación del vehículo y permitirá su rápida recuperación en caso de robo, añadió.
Al presentar su iniciativa en la tribuna, el diputado dijo que son varios los factores que ponen en riesgo a los conductores de taxis tales como manejar efectivo, trabajar solos, durante la noche y en zonas peligrosas, lo cual los expone a situaciones de riesgo pues, desconocen la identidad de quien sube a su unidad.
Estas situaciones –agregó- los convierte en un blanco fácil para ser sometidos con armas de fuego o punzocortantes, con el fin de sustraer las ganancias del día, robarles el vehículo e incluso secuestrarlos.
En algunas ocasiones son los delincuentes quienes se hacen pasar por taxistas y aprovechan para delinquir a bordo de unidades sin autorización o robadas, acción que pone a los usuarios en peligro, por lo que deben tomarse medidas de seguridad que protejan tanto a los trabajadores como a los pasajeros.
Detalló que colocar estos dispositivos en los taxis y autobuses de servicio urbano supone un costo de entre 800 y mil 500 pesos para las cámaras, y entre mil y mil 500 para los GPS por unidad. “Si bien es un gasto elevado garantizará la seguridad tanto de trabajadores y de pasajeros al minimizar el campo de acción de la delincuencia y generará a la vez mayor confianza y seguridad para el usuario” expuso.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad, para su estudio y dictamen correspondiente.
Comentarios
Publicar un comentario