Por Miguel Angel Cristiani G.
En los tiempos políticos que están corriendo ya dentro del
proceso electoral para elegir candidatos de los distintos partidos políticos,
la designación del nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PRI,
deberá de darse en el transcurso de la presente semana.
No hay más tiempo que perder, si se quiere hacer una
verdadera selección de los y las mejores candidatas a ocupar algunas de las 212
presidencias municipales.
Como diría el máximo ideólogo tuxpeño don Jesús Reyes
Heroles, en política todo se define por la circunstancia y el tiempo.
La circunstancia es que el PRI estatal no tiene un líder que
se encargue de unir a los distintos grupos políticos que lógicamente tratarán
de imponer a sus candidatos, desde la mismísima presidencia del Comité
Directivo Estatal hasta las presidencias municipales, sindicaturas y regidurías
en disputa.
El otro factor es el tiempo, que ya está corriendo, desde el
pasado mes de noviembre en que inició el proceso electoral para la elección de
presidentes municipales.
Ahora que no existe el llamado Primer Priista en Veracruz,
que durante 85 años era el gobernador en turno, quien decidía y tenía la última
palabra de lo que se tenía que hacer en el partido, ahora que finalmente Amadeo
Flores Espinoza decidió presentar su renuncia, no hay ni quien siquiera se
encargue de hacer el ranking de los mejores candidatos.
Lo que también queda claro en las circunstancias actuales,
es que quien llegue a la presidencia del CDE del PRI no puede tener el más mínimo
señalamiento de corrupción, que es lo que ha venido a poner al borde de la
extinción al Partido Revolucionario Institucional.
Como tampoco puede ser un candidato que se relaciones con
los dos senadores veracruzanos, José Yunes Zorrilla y Héctor Yunes Landa,
quienes dicho sean de paso, son los dos pesos que pueden inclinar la balanza.
Pero al final de cuenta, la decisión final sobre la
Presidencia del CDE del PRI veracruzano habrá de ser tomada desde el centro del
país, ya que no se trata únicamente del próximo proceso electoral de este año,
sino también de quien estará al frente del partido para las elecciones
federales del año próximo en que se peleará la presidencia dela República y las
diputaciones federales.
En estas circunstancias y en estos tiempos políticos, uno de
los nombres que se han estado manejando y que no está ligado a ninguno de los
grupos políticos, por lo que puede ser el factor de unidad, es el de Renato
Alarcón Guevara, quien en plática con el Grupo de los 10 periodistas
veracruzanos, nos admitió que está preparado para ser o no ser el próximo
Presidente del PRI Estatal.
No estoy buscando chamba, yo ya tengo mi puesto en la
Delegación Estatal del ISSSTE por lo menos en los próximos dos años, pero
también estoy dispuesto a que, si así lo decide mi partido, servir en el
momento que las circunstancias lo requieran.
Aseguró que no está buscando la dirigencia del Partido, pero
reconoció que ha estado platicando con todos los líderes y sectores de opinión
dentro de la estructura partidaria para hacerles ver cuál es su posición al respecto.
Renato Alarcón tiene bien claro que el nuevo presidente del
PRI tiene que ser un factor de unión entre los senadores veracruzanos, que
representan la mayor fuerza e influencia política.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario