Por Miguel Angel Cristiani G.
Antes de que fuera votada y aprobada en el Congreso del
Estado la creación e integración de una Comisión Especial para la Verdad sobre
la Deuda Pública del Estado de Veracruz en el período de 1998 al 2016, la
coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, diputada Yazmín de los
Ángeles Copete Zapot insistió una vez más ante la máxima tribuna legislativa,
en la necesidad de que el gobierno del estado declare en suspensión con
relación al pago de la deuda.
La diputada perredista Yazmín Copete Zapot aplicó una de las
sentencias de la sabiduría popular que dice “pago no niego, dinero no tengo”
que es lo que precisamente se debe de aplicar en cuanto al pago de la deuda
multimillonaria que dejaron las dos administraciones estatales anteriores de
Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.
Es que como es bien sabido ya, la mayor parte de los
recursos del gobierno del estado, se tienen que destinar a el pago de capital e
intereses de una deuda pública del estado de Veracruz, que hasta la fecha no se
sabe a ciencia cierta cuál es su monto y mucho menos en que se invirtió, si es
que como se dijo, se destinó a cumplir compromisos.
Por lo pronto, en la más reciente sesión de la Legislatura
Estatal, se presentó ante el pleno y fue aprobada la creación de la Comisión
Especial que habrá de tener como misión el investigar todo lo relacionado con
la Deuda Pública generada en los años de 1998 al 2016.
Al subir a la tribuna del Congreso la diputada Copete Zapot
afirmó que en este caso se requieren respuestas eficaces, suficientes,
eficientes, pero también audaces.
“De manera reiterada su servidora ha incluso propuesto que
el gobierno se declare en suspensión de pago con relación a la deuda, los
fundamentos están en el proyecto al cual se ha dado lectura, que es el que
sirve hoy de base para la creación de la Comisión Especial para la Verdad sobre
la Deuda Publica,
Agradezco a los compañeros diputados coordinadores e independientes
también, el haber coincidido para que su servidora presidiera la Comisión, hoy
declino tan alto honor en favor del compañero diputado Sergio Rodríguez, que sé
que junto con los diputados que integren esta comisión, harán un papel muy
importante y que seguramente los ciudadanos le darán seguimiento.
Reitero, no descarten que Veracruz se declare en suspensión
de pago, en tanto que en estos cinco meses que se les dan, puedan ustedes decir
a cuánto asciende la deuda, primero están las necesidades de los veracruzanos,
los derechos que todos conocemos y después el pago de la deuda, después el pago
de la deuda.
No a banqueros, sino a verdaderos agiotistas, porque el
hecho que se hayan negociado tasas tan altas -en el estado de Tlaxcala pagan
deuda a 3.2 por ciento- y aquí se contrataron préstamos a más del 7 por ciento
generando el caos económicos que todos conocemos.
A las dependencias estatales les hacemos el llamado, para
que la información que les estén solicitando se las entreguen de manera pronta,
se la estén proporcionando a la Comisión, “que no les apliquen la aburridora”,
de ser así, que traigan ante este pleno las dificultades que se pudieran
presentar, para que entonces sea esta Legislatura con las atribuciones que
tiene, la que se encargue de exhortar o en su caso exigir que se facilite esa
investigación.
La creación de esta Comisión de la Verdad sobre la Deuda es
un paso más para determinar y poder finalmente al menos conocer el monto real
de lo que se debe, a quienes se debe y los conceptos por los que se crearon
esos compromisos multimillonarios.
El siguiente paso será el fincar las responsabilidades y sanciones
a quienes resulten responsables.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Correo: cristiani54@hotmail.com
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Blog: http://bitacorapolitica.com
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario