Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Día de campaña electoral y de medios de comunicación

Por Miguel Angel Cristiani G. Al reunirse con los integrantes de la Asociación de Comunicadores Veracruzanos, el candidato a la gubernatura del estado por el partido Movimiento Ciudadano Armando Méndez de la Luz destacó la importancia que tienen los medios de comunicación para establecer un puente entre autoridades y la población en general. Reconoció que en nuestra sociedad vivimos un período de transición entre los llamados medios de comunicación tradicionales y las llamadas nuevas tecnologías de la información. Armando Méndez de la Luz recordó que cuando entró a la legislatura en el 2010 había 34 millones de internautas, hoy hay 56, que son 22 más, por lo que se podría esperar que para el año 2022 o 2024 haya noventa millones de internautas en México, de una población total de 120 millones. Con todo y que algunos medios escritos están tendiendo a desaparecer como son el Washington Post, en nuestro ámbito, los medios impresos siguen siendo muy importantes, en estos momento...

Redes sociales el arma secreta de las elecciones

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez A unas horas de que terminen formalmente las campañas electorales en el estado de Veracruz para elegir gobernador del estado, resulta interesante conocer la actividad que los candidatos tienen en las redes sociales, que son consideradas por los especialistas, como el "arma secreta" que habrán de seguir utilizando todavía hasta el día de las votaciones, para tratar de inclinar la balanza del triunfo a su favor. Aunque la normatividad establece que los candidatos de todos los partidos a la gubernatura de Veracruz tienen hasta el próximo miércoles como fecha límite para poder organizar eventos a favor de su sufragio, se considera que las redes sociales -principalmente twitter y Facebook- serán las armas con las que se intensificará la guerra de mensajes de todo tipo. Incluso no sería raro que el mismo día domingo 5 de junio, se estuvieran aprovechando las redes sociales, como ya se hizo en el pasado reciente a nivel federal, para que ...

El Foro de Comunicación Veracruz 2016

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez El único de los candidatos que anda en campaña electoral en busca del voto de los veracruzanos, Héctor Yunes Landa ha organizado el Foro de Comunicación Veracruz 2016, que se efectúa este viernes, a partir de las nueve de la mañana en el Hotel Hilton Garden de Boca del Río, con la participación de periodistas del norte, centro y sur de la entidad. Pero además de grupos de periodistas de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa, Alvarado, San Andrés Tuxtla, Minatitlán, se ha confirmado la asistencia de periodistas del Distrito Federal y de Tamaulipas, quienes han manifestado su deseo de participar. Los temas que se abordarán en el Foro de Comunicación Veracruz 2016 son los que tienen mayor interés para los periodistas, como son: medios y opinión pública, periodismo con perspectiva de género, periodismo y foto periodismo responsable en un nuevo Veracruz, así como la participación de los medios y periodistas en la const...

Las redes sociales y las campañas electorales

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez En las presentes campañas electorales para gobernador del estado de Veracruz, un aspecto interesante de analizar y comentar es el que están jugando las llamadas redes sociales de internet, que tienen un papel preponderante, para tratar de influir en la decisión del voto de los votantes. A nivel internacional, se tiene la experiencia en el caso más notable en la elección del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama quien gran parte de su triunfo como candidato lo debe al uso de las redes sociales para motivar a la ciudadanía a su favor. Acá en el terruño veracruzano, el uso de las redes sociales a través de internet también ha empezado a jugar un papel fundamental, como el medio más eficaz y económico, para hacer llegar todo tipo de mensajes a los electores. Aunque algunos candidatos siguen adoptando y prefiriendo los medios tradicionales, como son los spots radiofónicos y televisivos, los espectaculares y los camiones para colocar su...

Las redes sociales y las campañas electorales

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez En las presentes campañas electorales para gobernador del estado de Veracruz, un aspecto interesante de analizar y comentar es el que están jugando las llamadas redes sociales de Internet, que tienen un papel preponderante, para tratar de influir en la decisión del voto de los votantes. A nivel internacional, se tiene la experiencia en el caso más notable en la elección del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama quien gran parte de su triunfo como candidato lo debe al uso de las redes sociales para motivar a la ciudadanía a su favor. Acá en el terruño veracruzano, el uso de las redes sociales a través de Internet también ha empezado a jugar un papel fundamental, como el medio más eficaz y económico, para hacer llegar todo tipo de mensajes a los electores. Aunque algunos candidatos siguen adoptando y prefiriendo los medios tradicionales, como son los spots radiofónicos y televisivos, los espectaculares y los camiones para colocar su...

Las elecciones se decidirán en tribunales

Por Miguel Angel Cristiani G. Dado los resultados de la intensión del voto que se han hecho públicos hasta el momento, en el que cada candidato asegura ir ganando la elección a gobernador de Veracruz, lo más seguro es que luego de que el electorado acuda a votar el próximo 5 de junio, persistan en su inercia de que ellos son los ganadores y en consecuencia recurran al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como última instancia. Se dice entonces que algunos partidos buscarán ganar en el Tribunal Electoral lo que no pueden ganar en las urnas. De acuerdo a como se han venido desarrollando las campañas electorales, que más que convencer de la vialidad de sus propuestas, han enfocado sus recursos y baterías a atacar a sus oponentes, en un ambiente de confrontación, descalificación y agresiones mutuas, lo único que van a conseguir es que la gente -chocada ya de tantos conflictos- termine por alejarse definitivamente de la política de partidos. Ante el pan...

El negocito de los verificentros

Por Miguel Angel Cristiani G. Ahora que se ha puesto de moda en la agenda veracruzana el tema de transparentar las licitaciones, sería muy saludable que también se hiciera lo mismo con la de los famosos verificentros, que de acuerdo con las reformas a la legislación en vigor, deben de contar con determinadas características y equipos, lo que los hace inaccesibles para la mayoría de los negocios existentes, hasta hace poco tiempo, ya que en su mayoría han tenido que cerrar, dejando el negocio para unos cuantos.  Porque resulta que la mayoría de los verificentros que venían funcionando tuvieron que cerrar o van a tener que hacerlo, al no poder contar con la infraestructura y tecnología computarizada que se les está exigiendo ahora. En el puerto de Veracruz, ya se han manifestado los dueños de verificentros antiguos, porque aseguran que los nuevos, con todo y sus equipos no han sido calibrados -como debería de ser- por una dependencia nacional y que en consecuencia son un...

La última semana de campaña

Por Miguel Angel Cristiani G.  Se acerca cada día más, el final de las campañas electorales de los distintos candidatos a la gubernatura del estado de Veracruz, este fin de semana, se llevó a cabo el último de los debates organizados por el OPLE en Boca del Río, sin que hubiese mayores revelaciones o algún hecho notable, de todo lo que ya se ha dicho y publicado, principalmente en las redes sociales. Un debate light. En estos últimos días, la campaña de los candidatos, más allá de las acusaciones y amenazas, que han sido el tema recurrente de prácticamente todos, se deberá de enfocar más hacia los electores que todavía permanecen indecisos, que son un buen número lo que, a la hora de la hora, ya frente a la urna electoral, es cuando determinan a quien le brindarán el voto. Todos los candidatos tendrán que meter el acelerador a fondo, los que van encabezando las encuestas -las patito y las reales- para mejorar su posición y los que van más rezagados, para tratar de no que...

La Fiscalía Anti Corrupción

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez Ahora que finalmente los diputados y diputadas del Congreso Local levantaron su dedito para que fuera aprobada en segunda vuelta la reforma constitucional, que crea la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, habría que empezar a pensar en quienes podrían ser los candidatos para ocupar ese importante cargo. De acuerdo con la reforma constitucional, el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción será nombrado por las dos terceras partes de los integrantes del Congreso del Estado, previa convocatoria pública emitida para tal efecto, y permanecerá en el cargo por un plazo de cinco años. Aunque se trata de una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la nueva figura administrativa dependerá de la Fiscalía General del Estado, lo cual no deja de ser una limitante, pues hasta ahora la experiencia demuestra que quienes ostentan algún cargo público, se preocupan más por atender las indicaciones de sus superiore...

Campañas de lodo

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez A poco menos de dos semanas para que concluyan las campañas electorales para elegir gobernador de Veracruz, tal como se preveía, los dos candidatos que van encabezando las preferencias electorales, según las encuestas de intención del voto de los electores, se han dado con todo lo que tienen a su alcance. Casi a diario, surgen nuevos videos, grabaciones, acusaciones de uno y otro bando, empezaron apuntando sus proyectiles y mensajes hacia la actual administración estatal, pero posteriormente se han enfocado en hacer acusaciones mutuas de todo tipo. Lo cierto es que, a estas alturas del partido, luego del bombardeo mediático, los electores veracruzanos a quienes se supone están dirigidos finalmente los mensajes promocionales de los candidatos, han empezado a sentir que se abusa de ellos, prácticamente uno tras otro y en muchas ocasiones con el mismo mensaje. Como parte de este duelo entre los primos Yunes, esta semana circuló en las...

La autopista Boca del Río-Los Tuxtlas

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez La construcción de la autopista costera Boca del Río-Los Tuxtlas anunciada por el candidato a la gubernatura Héctor Yunes Landa no es nada nueva, en realidad se trata de un proyecto que tiene ya más de veinte años, pero que hasta la fecha ningún gobierno federal o estatal ha logrado concretar. Desde la administración del entonces gobernador Dante Delgado Ranauro, en un vuelo en helicóptero hacia el sur, nos comentó su propósito de construir la famosa autopista del golfo que debería de pasar por toda la costa desde el puerto de Veracruz hasta Coatzacoalcos, pero el tiempo no le alcanzó y hasta ahí quedó el asunto. La autopista costera del sur de Veracruz, es un factor que no solamente vendrá a reducir los tiempos y costos de transportación, sino que habrá de ser un detonante de la actividad económica y turística hacia lugares de gran atractivo, pero que lamentablemente permanecen lejos de las vías de comunicación. Será -como lo anun...

La invasión del Río Sedeño

Por Miguel Angel Cristiani G. Las márgenes del río Sedeño forman parte de una reserva natural en donde se refugian aves de diferentes especies, además de que por sus frondosos árboles, es una de las pocas áreas verdes que sirven como pulmón de oxigeno para la ciudad capital del Estado. Por eso resulta muy importante la intervención de las autoridades para evitar que las márgenes del río Sedeño, al igual que ha ocurrido ya con otras partes de la ciudad, sea invadida por grupos de “colonos” que lo único que buscan es obtener un espacio de terreno para posteriormente venderlos. La invasión de predios que por el crecimiento de la mancha urbana se va dando, es un floreciente negocio para unos cuantos lidercillos, que han descubierto una forma de hacer  riquezas a costa del medio ambiente. En el caso particular de la margen del río Sedeño, existe una agrupación de vecinos, que desde hace ya varios años, se han dedicado a cuidar y mantener en buenas condiciones la rivera, l...

Héctor en San Andrés

Por Miguel Angel Cristiani G. Este martes 17 de mayo se habrá de efectuar en San Andrés Tuxtla la que se ha denominado “la Marcha de la Victoria”, que será encabezada por el candidato abanderado de la alianza “Para Mejorar Veracruz” Héctor Yunes Landa y que servirá para demostrar el apoyo creciente que tiene para lograr el triunfo el próximo 5 de junio en las elecciones de gobernador del estado. No es casualidad el hecho de que se haya elegido al municipio de San Andrés Tuxtla para ser el protagonista, de esta muestra de respaldo hacia el aspirante a gobernar a los veracruzanos en los próximos dos años. Aunque la invitación la está haciendo -como debe de ser- el Comité Municipal del partido, es bien sabido que la respuesta masiva que habrá de tener el evento, al que cada quien se habrá de pagar sus gastos para que luego no digan que son acarreados, tendrá características de nivel regional, porque habrán de darse cita los priistas de todos los Tuxtlas. La Marcha del...

Las candidatas del Verde por Coatepec

Los Boca del Río Papers

Por Miguel Angel Cristiani G. Siguen apareciendo nuevos nombres de empresas y empresarios relacionados con los llamados Papeles de Panamá, que fueron dados a conocer como parte de la investigación de Información del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que reveló los nombres de 360,000 personas vinculadas con el despacho Mossack Fonseca. Del total de 68 empresas offshore que fueron vinculadas con México dentro de la investigación de los Papeles de Panamá el 32% siguen activas, es decir, siguen evadiendo impuestos o lavando dinero. La aplicación interactiva del Consorcio Internacional de Periodistas revela que las 68 empresas offshore ubicadas con dirección en México, 39 se encuentran con jurisdicción de Panamá; 14 en las Islas Vírgenes Británicas; seis en Seychelles y tres en las Bahamas. En el caso del Reino Unido, Hong Kong y el estado de Nevada, Estados Unidos, se ubicó a una empresa en cada país y tres fueron clasificadas como destinos indetermi...

La operación Baquedano PROSPERA es más grande

Por Miguel Angel Cristiani G. Luego de la renuncia del delegado de PROSPERA en el estado de Veracruz, Alejandro Baquedano Sánchez surgen nuevos cuestionamientos que deberán formar parte de la investigación por parte de la famosa FEPADE la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales encargada de atender las denuncias sobre desvíos y corrupción de funcionarios públicos. Por principio de cuentas, habría que establecer que el delegado de PROSPERA forma parte de toda una estructura dentro de la delegación estatal de la SEDESOL, a cargo de la joven exconductora de televisión Anilu Ingran Ballines. Entonces, aunque se denomina delegado, en realidad es parte de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social de la federación. Hasta donde llega entonces la autonomía de funciones y decisiones del delegado Baquedano Sánchez, acusado de condicionar presuntamente apoyos a cambios a favor del partido en el poder. ¡La titular responsable de la delegación de SEDES...