Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Lo que se publicitó como el
Segundo Festival Internacional Gastronómico 2015, fue en realidad apenas una
muestra gastronómica, que no llegó a ser ni estatal, porque más bien fueron
unos cuantos de los 212 municipios de la entidad.
No se vale, que las autoridades
de turismo estatal, tratando de mostrar gran capacidad de organización,
anuncien y gasten recursos en publicitar un evento que no es de características
internacionales.
Se gastaron miles de pesos en
publicidad en radio, televisión, internet y hasta espectaculares, para anunciar
el Festival Internacional Gastronómico, que se supone que tendría una muestra
de la cocina de la India, que tiene mucha semejanza con la mexicana.
Asistimos el domingo en la
mañana, al Word Trade Center de Boca del Río, con el propósito de recorrer el
Festival Internacional Gastronómico, aprovechando el viaje hacia San Andrés
Tuxtla a ese sí Festival Internacional de Globos de Papel, pero cuál no sería
una decepción, que al recorrer los numerosos locales solamente había uno que
ofrecía una especies de empanadas, unas tortillas y numerosos postres de la
cocina Indú.
Pero se trata de una agrupación
de veracruzanas, que radican en el puerto, en donde tienen una casa en la que
se reúnen cada semana para realizar actividades relacionadas con toda la
cultura indú, platicas, meditación, cocina, bailes, música y demás.
Los otros locales, tenían
membretes de algunos de los municipios veracruzanos, pero eran más bien
muestras de venta de artículos de cocina regional.
Muchos locales eran de comercios
relacionados con la gastronomía, ropa para chef, utensilios de cocina.
Pero de la India, nada, nada más
el nombre del festival.
Lamentablemente nosotros no
fuimos los únicos que viajamos hasta el puerto de Veracruz para disfrutar las
delicias de la cocina indú. Muchas otras familias llegaron, pero igual que
nosotros, luego de recorrer la muestra, de igual manera se retiraron
decepcionadas por lo que las autoridades de turismo irresponsablemente
anunciaron y promovieron como un evento internacional, sin serlo.
Lógicamente, que quienes fuimos
al Segundo Festival Internacional Gastronómico, no volveremos a creer para el
año entrante, así lo pinten como lo más atractivo del mundo, porque ya sabemos
que se trata de un vil engaño.
Es una lástima que se malgasten
los recursos del estado de Veracruz en promoción
turística, en algo que no vale la pena, mientras que hay tatos eventos,
festivales y lugares que merecen ser difundidos, para que turismo estatal y
nacional los visite.
Posiblemente se deba al interés particular,
de promover eventos de turismo en el municipio de Boca del Río, pensando en un
futuro cercano, pero engañando y mintiendo, no se va a lograr nada bueno.
Por lo pronto, nosotros nos
fuimos a La Anita, a disfrutar de las excelentes picadas, gordas y empanadas de
la mejor gastronomía veracruzana.
Opina el filósofo del Pueblo
Pacho López: que un comité de autoridades y ciudadanos, son los que deberían de
autorizar y determinar cuáles son los eventos y los medios de publicidad para
promover el turismo hacia Veracruz.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos
en Twitter como: @bitacoraveracru
Búscanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario