Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Al dar respuesta a las preguntas sobre un supuesto
negocio millonario con la compra de energía eléctrica para el estado y sobre
unas declaraciones del diputado federal Miguel Angel Yunes Linares sobre 7 mil
500 millones de pesos para la empresa Obredech, el gobernador del estado Javier
Duarte de Ochoa especificó que se contratará con el proveedor que ofrezca el
mejor precio y definió lo que llamó el “síndrome del perro Chihuaheño” que
ladra estrepitosamente para compensar su deficiencia física y poder
sobrevivir de generación en generación.
Uno de los objetivos que nos hemos fijado en el
ámbito administrativo y financiero es precisamente la de maximizar nuestros
recursos, hoy tenemos un cambio en en la legislación en materia energética, que
permite el involucramiento del sector privado, la propuesta que envié al Congreso
del estado, no es para ninguna inversión en ninguna empresa.
Esa propuesta va enfocada precisamente para la
autorización, para posteriormente hacer una licitación pública, para
posteriormente poder comprar el suministro de energía eléctrica al proveedor más
barato que exista en el mercado.
Esto tiene que ver con un abaratamiento de
costos en el gasto corriente que tenemos en consumo de energía eléctrica en
todo nuestro sistema, principalmente lo que pagamos en educación y los
diferentes establecimientos e inmuebles que tiene el gobierno del estado.
En la segunda parte de tu pregunta, quiero
contestarte primero hablando de un síndrome, lo que se conoce como el síndrome
del perro chihuahueño, “esta especie canina, a lo largo de su evolución, ha ido
compensando su deficiencia física, a través de una forma de poder sobrevivir,
que es ladrando de manera estrepitosa y escandalosa, eso le ha permitido sobrevivir
a lo largo del tiempo y ha transmitido esa manera de poder desarrollar su
mecanismo de supervivencia, de generación a generación.
Lo mismo sucede en algunos casos, en donde no
importa que se diga, no importa cómo se diga, no importa si se tiene fundamento
o no, lo importante es hacer escándalo, lo importante es generar polémica.
Ese caso particular es al que me refiero, no
existe ninguna asignación a ninguna empresa, particularmente en lo que se
refiere al concurso, -que ni siquiera se ha realizado- para poder contratar a
quien presente la mejor opción para que sea suministrado el servicio de energía
eléctrica al estado.
En una de esas, derivado de las propuestas que existen nos
quedaremos con la propia Comisión Federal de Electricidad, aún no sabemos las
propuestas que existan, lo que sí te puedo asegurar, es que el Gobierno del
Estado no tiene ningún contrato vigente con la empresa Obredech ni con ninguna
de sus filiales, de hecho, el día de ayer emitimos un comunicado, en donde
hicimos público, que la única relación que existe actualmente con este
consorcio transnacional, es una inversión muy importante, que es la inversión
del proyecto Etileno Siglo XXI que se está desarrollando al sur de nuestra
entidad y que está desarrollando más de 13 mil fuente de empleos permanentes
directas, más los miles de empleos que se generan de manera indirecta. Una inversión
privada por el orden de los cuatro mil 500 millones de dólares, ustedes multiplíquenlo
al tipo de cambio actual, cuanto significa de inversión privada en este momento
en Veracruz.
Esta inversión privada extranjera es la más
grande que existe en nuestra nación y están construyendo la petroquímica más
moderna, más avanzada de toda Latinoamérica y una de las más grandes y modernas
del mundo entero.
Yo personalmente, al inicio de mi
administración, en el año 2011 me trasladé a Sao Paulo Brasil, para reunirme
con el director general de la empresa –que son las fotografías que ahora saca
este señor- para poder atraer esa inversión a nuestro estado, para promover a
Veracruz, es parte de mi responsabilidad y de mis obligaciones como gobernador
de nuestra entidad, el promover las condiciones de desarrollo, de bienestar y
progreso, generar fuentes de empleo y de ocupación. Y tuvimos éxito, tan es así
que esperamos que a principios del año entrante, podamos estar inaugurando esta
importante inversión privada, en la cual el gobierno del estado de Veracruz ha
apoyado a través de apoyos como lo son el terreno donde se ubica la empresa y
la construcción de la infraestructura vial que conecte de manera eficiente esta
industria que se está construyendo.
Este ha sido un modelo exitoso, en donde el
gobierno del estado ha participado y donde hemos concretado una de las mayores
inversiones privadas en la historia de nuestro estado".
Visita nuestro portal
de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter
como: @bitacoraveracru
También búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario