Ir al contenido principal

La plática con los taxistas


Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Decía el maestro Francisco Gutiérrez en sus clases de periodismo trascendental, que un buen reportero debe de aprender a tomar el pulso de la ciudad, a conocer los temas que interesan a la sociedad y que son los que deben de ser abordados y que la mejor forma de obtener información actualizada era el platicar con los choferes de taxi y de camión urbano, que siempre tienen algo que contar.
El pasado fin de semana, platicamos con el taxista que nos llevó a la central de autobuses y en el recorrido, al pasar por una de las cámaras fotográficas que retratan a los vehículos que van con exceso de velocidad, le preguntamos si en realidad estaban funcionando como se esperaba.
La verdad, creo que sí están dando buenos resultados –me respondió- porque al menos en el tiempo que llevan funcionando, ya no he visto accidentes graves, con muertos, como ocurría anteriormente cuando todo mundo iba corriendo.
Al principio como que nadie les hacía caso, incluso a mí me tocó que me tomaran las fotos en dos ocasiones.
Pero en las dos veces que me tomaron la foto, me hicieron llegar un aviso, en el que me decían “no corras” tu familia te está esperando.
En el último aviso me advirtieron que era la segunda y última vez que me avisaban, que la siguiente sería una multa y la verdad pues con lo que quedaron de caras, mejor le bajé a la velocidad, porque para pagar más de tres mil pesos, tengo que trabajar casi lo de un mes, por ir más rápido.
Así que ahora observe como todo mundo va a baja velocidad, al límite de 70 kilómetros por hora.
Lo que sí no se ha puesto mucha atención, es al paso de camiones cargados, que se supone no deberían cruzar la ciudad en el día, pero en pleno día, siguen cruzando, sin que se establezca el retén que se había anunciado, supuestamente para impedirles el tránsito.
Ya casi para llegar a la terminal de CAXA le lanzo la última pregunta al chofer del taxi: ¿Cómo cuantos taxis son los que están circulando en Xalapa, porque yo veo que ya van más de siete mil las placas otorgadas?
El conductor me ilustra: en Xalapa ya son más de siete mil, pero hay que agregarles los de Banderilla, Las Trancas, San Andrés Tlalnehuayocan y demás poblaciones vecinas, que suman más de 14 mil taxis.
Le confirmo: ¿entonces han seguido repartiendo concesiones de taxis?
Responde: pues nada más hay que sacar la cuenta de cuantos hay en circulación.
Llegamos al destino, pero como bien decía al maestro Gutiérrez, si quieres saber sobre una ciudad, pregunta a los taxistas.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx  
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru   
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...