Por Miguel Angel Cristiani Glez.
La impunidad con que actúan quienes cometen algún delito y
no son castigados, es lo que ha llevado a que se sigan cometiendo hechos
violentos, cada vez más frecuentes, por ello es importante el hecho de que en
el caso del reportero Moisés Sánchez –desaparecido por un comando armado en el
municipio de Medellín- se haya arraigado a 13 policías, como parte de las
investigaciones para lograr conocer el paradero del hasta hoy sin ser
localizado.
Está comprobado que también es cada vez más frecuente, el
hecho de que la policía municipal, que depende de las órdenes del presidente
municipal como primera autoridad, se encuentra ligada a hechos de violencia y
delictivos, como ocurrió infortunadamente en Ayotzinapa Michoacán con la
desaparición de 43 jóvenes estudiantes de la escuela normal rural.
Aquí en el estado de Veracruz, no son 43 los desaparecidos,
pero con una sola persona que haya sido privada de su libertad de expresión y
desaparecida, es suficiente para que se convierta en un caso de absoluta
prioridad para las autoridades encargadas de resolver el problema.
Al otorgar un juez la orden de arraigo a 13 policías
municipales de Medellín la Procuraduría de Justicia en el estado cuenta con 30
días, para continuar con la investigación.
Aunque también la Fiscalía Especial para la Atención de
Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente
de la Procuraduría General de la República (PGR), emitirá su dictamen para
determinar si atrae este caso.
Cuestionado el Procurador de
Justicia sobre los señalamientos hechos por familiares del periodista
desaparecido en contra del alcalde de Medellín, Omar Cruz indicó que se actuará
conforme a Derecho y se llevarán a cabo las acciones correspondientes pues se
trata de un alcalde, que ostenta fuero constitucional; “pero no habrá omisión
de ningún tipo”.
Al respecto, hay que tener en cuenta, que de acuerdo a las
recientes reformas federales, cuando en algún municipio se constate que existen
nexos de las autoridades con el crimen organizado, será la Secretaría de
Gobernación la instancia encargada de intervenir para separar a las autoridades
del cargo.
Aunque lo más sano sería que el alcalde Omar Cruz presentara
su licencia ante el Congreso del Estado, para que sin el fuero que le otorga la
Constitución, se puedan avanzar las investigaciones y el proceso para localizar
al periodista desaparecido.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario