Por Miguel Angel Cristiani Glez
Ahora sí que ya no entendí cual era el
mensaje que se quiso enviar al dar a conocer las renuncias de los secretarios
de Protección Civil, Trabajo y Desarrollo Social,mediante un simple comunicado
de prensa, de apenas tres párrafos, se notificó que el lunes por la noche el
gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió en su despacho las renuncias de los
tres tristes secretarios.
No se entiende porqué si iban a renunciar,
no fueron presentados junto con los otros titulares que se fueron.
Posiblemente para que no participaran en la
ceremonia protocolaria efectuada unos minutos antes en el salón de Banderas de
Palacio de Gobierno, donde si estuvieron los titulares que se van –con la venia
del señor- para registrarse como candidatos a una diputación federal, mientras
que los últimos en renunciar, se van por la libre, es decir que tendrán que
buscar ser nominados en asamblea de delegados del PRI.
No creo que sea porque no fueron nombrados
aún los funcionarios que habrán de tomar posesión del despacho luego de las
renuncias de Noemí Guzmán Lagunes al cargo de secretaria de Protección Civil;
Marco Antonio Aguilar Yunes a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y
Productividad (STPSP), y Jorge Carvallo Delfín a la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol).
Si lo que sobran son aspirantes a ocupar
esos y otros cargos más que quedarán disponibles luego de los ajustes en el
gabinete Duartista.
Tampoco creo que el motivo de no
presentarlos dentro del paquete de renuncias, haya sido para que no se viera
como un desmantelamiento del equipo de colaboradores, porque hasta ahora, sería
siete de los integrantes del gabinete los que han renunciado.
Pero entonces, porqué simplemente emitir un
comunicado de prensa, dando a conocer las renuncias.
Porqué no participaron en la presentación
oficial, únicamente entraron por la puerta tracera de palacio –por la cochera-
y por ahí mismo salieron, sin mayor protocolo.
De por sí, en todas las dependencias donde
se han registrado los cambios, se ha dado una parálisis general, primero porque
los que se fueron, ya estaban más preocupados y ocupados en conseguir la
nominación a la diputación, que por las responsabilidades que tenían
encomendadas.
Eso es a nivel de las cabezas, pero también
entre los funcionarios menores y empleados, su preocupación es tratar de
adivinar quien llega y si no les afectará el cambio de titular.
Habrá que esperar, para ver si los
secretarios de despacho que renunciaron logran en principio obtener la candidatura
a la diputación federal por los distritos de Coatepec, Córdoba y San Andrés
Tuxtla.
Porque hasta ahora, no encabezan las listas
de preferencias electorales en esos distritos, por lo que si llegaran a ser
nominados, todavía falta ver que pudieran ganar las elecciones.
Porque entonces, se quedaran como el perro
de las dos tortas: sin secretaría y sin diputación federal.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario