Por Miguel Angel Cristiani Glez.
Luego de tanto revuelo para conseguir el registro como
precandidatos a las diputaciones federales que se habrán de elegir el próximo
mes de junio, ya no se les ha vuelto a ver por ningún lado, como si no les
preocupara y ocupara el empezar a tener contacto con la ciudadanía que es la
que habrá de acudir a las urnas para dar el triunfo.
Hasta ahora las promociones en medios electrónicos
–televisión y radio- se refieren a los partidos políticos en general.
Pero en realidad en muy poco ayudan a convencer a los
seguidores-electores de que son la mejor opción en materia política.
De acuerdo con los datos de la empresa encuestadora
Telemetría dados a conocer esta semana, si hoy se llevara a cabo la elección
federal que tendremos en junio, el partido en el gobierno seguiría conservando
la mayoría en el Congreso.
El PRI obtendría una mayoría relativa con 31 puntos
porcentuales de la preferencia electoral.
Le seguirían muy de cerca apenas con
cuatro puntos de diferencia el PAN, como el partido de oposición más importante
con 27 puntos de preferencia.
Luego estaría un debilitado PRD con 12 por ciento
de los electores y muy de cerca dos fuerzas electorales de tamaño similar, el
PVEM y Morena con 10 puntos cada uno.
Hay que tener en consideración que un buen número de los
electores aún no decide si participará en las elecciones, dado el clima
creciente de inconformidad y molestia que se ha generado por denuncias de actos
de corrupción, que quedan solamente en eso, denuncias, pero sin ninguna
consecuencia o sanción a los culpables.
El PRI se monta en las reformas del presidente Enrique Peña
Nieto, como si fueran la panacea de todos los males, “ahora ya no costarán las
llamadas de larga distancia, el internet va a ser más barato” cuando el
problema es que miles de jóvenes no tienen ni para pagar una tarifa de celular
y mucho menos contratar internet, porque no consiguen un trabajo bien
remunerado.
El PAN es el único que habla de un cambio en el rumbo,
combatir a la corrupción, pero es únicamente en el discurso, porque en los
hechos sigue con las mismas tácticas y acciones en una lucha por el poder a
toda costa y la corrupción se mira en la viga del ojo ajeno únicamente.
El PRD también sigue viendo hacia afuera, pero no puede
controlar a sus huestes internas, que se han visto desprestigiadas por la
selección de candidatos, que en el poder, se convierten en delincuentes que
también van por el botín y no por el servir a las causas de la población.
En contraste con la caída de la aceptación entre el
electorado del PRD, el partido de López Obrador Morena, va tomando fuerza y se
encuentra a tan solo dos puntos de distancia en las preferencias electorales.
De los otros partidos, que en realidad son comparsas del
carnaval, no vale la pena ni analizarlos, con promesas que según ellos sí
cumplen, pero que no son las que los electores quieren y demandan, entonces,
valen para nada.
Entonces pareciera que no se trata de convencer al
electorado de que acuda a votar en las urnas, sino que ahora se va a tratar de
“convencer” a los posibles contrincantes, para que nada más hagan como que
hacen, pero que no hagan nada y así los menos parezcan como los más.
El vuelo del Cisne Negro
Como bien dice el filósofo de mi pueblo Pancho López, empezó
a operar ya el Cisne Negro por el rumbo de la Araucaria en el lago en Las
Animas, por lo pronto, el otro Cisne ya no tendrá mayor problema para ganar la
elección, luego de que su más fuerte oponente por la oposición salió con una
pesada maleta y muy feliz de la vida.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario