Por Miguel Angel Cristiani Glez.
En la historia verdadera del cuento del Mago de OZ todo el
pueblo se alegra cuando le es comunicada la noticia de que la bruja mala ha
sido eliminada y que en consecuencia ya no podrá seguir haciéndoles daño, ni amenazándoles
con destruirlos si no cumplen sus órdenes.
Es bien sabido también, que la bruja mala, en realidad no
era así, sino que sufrió una radical transformación, luego de que por su
extraña apariencia color verde, era víctima de bullyng y desprecio hasta por sus
compañeros.
Hasta que llegó por mera casualidad –a las entrañas del
poder en el reino- descubriendo que a través de la enorme máscara del Mago de
OZ, podía emitir mensajes intimidatorios a los periodistas y hasta los dueños
de medios de comunicación.
Nada más bastaba una llamada de atención, a través de la
máscara parlante, para que cualquier súbito fuera despedido.
Pero además descubrió, que al manipular a los medios, le
permitía obtener jugosos negocios y fue así como de un año para el otro, habría
acumulado la mayor riqueza que nunca jamás había imaginado.
De una pobre brujita del montón, pasó a ser la poderosa
empresaria, dueña no solo de medios de comunicación, sino también de
restaurantes, tiendas de regalos, salones de fiesta, una expansión explosiva de
sus inversiones.
Pero como dicen en mi pueblo que el dinero y el amor no se
pueden ocultar, pues finalmente la mandaron al destierro del reino, a
refunfuñar fuera del palacio, pero ya sin el poder magnánimo que le daba el
manejo del presupuesto a su más amplia conveniencia personal.
Claro que la bruja mala no está conforme, quiere regresar a
disfrutar las miles de manejar los recursos millonarios.
Públicamente, hace apenas unos días, en una reunión del
partido, ofreció “su experiencia en el manejo de medios” para hacerse cargo de
la contratación de los espacios de publicidad para los candidatos a diputados
federales. Pero obviamente, fue bateada muy lejos hasta fuera del campo de
juego.
Pero no descansa en su afán de volver a tener la oportunidad
de manejar los presupuestos millonarios que se tendrán que contratar en publicidad
en las próximas campañas federales.
Cualquier semejanza con la realidad...es mera coincidencia.
Dice el filósofo de mi pueblo Pancho López que aunque
todavía no se define cual será el canal para hacer los –acuerdos- que no
convenios con los medios: si a través de la coordinación, por conducto del
partido o por fuera desde una cafetería, como ya se empezó a planchar
candidatos incómodos.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario