Ir al contenido principal

Políticos mentirosos


Por Miguel Angel Cristiani Glez.

Cuando algún funcionario público municipal, estatal o federal toma posesión del cargo, se le toma también la protesta de hacer respetar y cumplir la constitución, así como las leyes que de ella emanan, pero además se le debería de obligar a que en su desempeño no diga mentiras.

Hasta ahora, únicamente en los tribunales, es en donde se advierte a los declarantes que no deberán decir o responder mentiras, porque estarían incurriendo en lo que se conoce como perjurio.

De acuerdo con la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: mentir es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa.

Pero desafortunadamente todos los días, vemos en los medios de comunicación a funcionarios de todos los niveles y políticos, que cometen perjurio, es decir que están mintiendo en sus palabras, pero que como no hay ninguna consecuencia o castigo, pues no pasa nada.

Así como en los tribunales de justicia el testigo tiene la obligación legal de decir la verdad, y en caso de no cumplir con esa obligación, puede ser procesado y castigado por la vía penal, así también se debería de aplicar a los funcionarios que mienten y mienten casi a diario.

Con la mayor desfachatez, afirman tal o cual cosa, que en muchas ocasiones resulta obvio que están mintiendo, es decir están cometiendo perjurio, pero como no pasa nada, pues mienten con todo cinismo.

Pareciera que estuvieran cantando: miénteme más que me hace tu maldad feliz… y qué más da la política es pura mentira…miénteme más….
Son políticos chilindrinos, que como dicen una cosa dicen otra.

Pero lo que aquí pudiera parecer una asunto de gracia, en otros países es motivo de castigo con cárcel.

Por ejemplo  en España el término perjurio existe como término jurídico, aplicándose en su lugar el falso testimonio. El Código Penal de España regula el falso testimonio en los artículos del 459 al 434 dentro de los delitos contra la Administración de Justicia. El artículo 459 establece que el testigo que faltare a la verdad en su testimonio será enviado a la cárcel
En Estados Unidos comente perjurio quien haya juramentado ante un tribunal competente, oficial, o persona a la cual la ley de los Estados Unidos de América haya otorgado autorización para poner bajo juramento, que la persona testificará, declarará, depondrá, y/o certificará verdadero, o en un testimonio escrito, declaración o deposición, o que certifique con firma, que es verdad, y que voluntariamente y contrario al juramento o subescriba cualquier asunto material el cual no se considere legitimo; o

También comete perjurio en cualquier declaración, certificado, verificación o declaración escrita bajo la pena de perjurio según permitida por la sección 1746 del título 28 del código de los Estados Unidos, voluntariamente suscribe como verdadero cualquier material el cual no se cree que sea legitimo; es culpable de perjurio y ha, excepto en casos provisto por ley, de ser multado bajo este título o encarcelado por no más de 5 años, o ambos. Esta sección se aplica en cualquier declaración o subescrito dentro o fuera de los Estados Unidos.

Pero mientras tanto acá en nuestro terruño, tenemos políticos y funcionarios que comente perjurio, es decir hablan con mentiras y nadie dice ni hace nada al respecto.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx  Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...