Por Miguel Angel
Cristiani
Ahora que Ramón
Ferrari Pardiño, ha regresado a despachar en la secretario de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Pesca Sedarpa resulta conveniente, que los señores y
señoras diputados lo invitaran a comparecer ante esa soberanía popular, para
que explique los propósitos y las razones que motivaron la construcción del
llamado Agrocentro Siglo XXI –mejor conocido como El Armadillo- que requirió de
una inversión multimillonaria pero que nunca funcionó con tal fin.
Hay que recordar
que fue precisamente en la anterior ocasión en que Ramón Ferrari Pardiño ocupó
la titularidad de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, en la
administración del ex gobernador Miguel Alemán Velasco, cuando se llevó a cabo
la construcción de las modernas instalaciones que deberían de operar como un
centro de distribución y comercialización de productos agrícolas.
Pero no obstante
la multimillonaria inversión que se realizó, el Agrocentro Siglo XXI nunca
entró en operaciones.
Ahí quedó el
enorme edificio, a un costado de la carretera Xalapa-Veracruz en el municipio
de Puente Nacional, que por su semejanza con el caparazón de un armadillo, la
gente lo empezó a llamar El Armadillo.
Durante todo el
sexenio del gobernador Fidel Herrera Beltlrán, nunca se le dio el uso a que
estaba destinado, únicamente en una ocasión, fue utilizado como bodega para
almacenar las cientos de toneladas de alimentos y víveres que fueron donados
por la sociedad civil en apoyo a los damnificados por un huracán, pero que como
no fueron enviados a los damnificados oportunamente, terminaron por descomponerse
en su interior.
Faltando pocos
días para concluir la administración que encabezó Fidel Herrera Beltrán como
gobernador del estado, el 16 de noviembre, en las últimas horas de que lo que
denominó el “pinche poder” entregó las instalaciones del Agrocentro Siglo XXI a
una empresa china Foton Motors, que supuestamente habría de instalar una planta
para producir tractores agrícolas y camiones ligeros, que habrían de beneficiar
a los campesinos veracruzanos y generaría empleos.
Aunque el
Congreso del Estado aprobó en su momento, la entrega del edificio y los
terrenos que ocupa el Armadillo a la empresa privada china Foton Motors, no se
supo específicamente en que consistiría el beneficio a los productores del
campo veracruzano.
Hasta la fecha,
El Armadillo sigue siendo un gigante elefante blanco, las instalaciones multimillonarias
están sin actividad, pero ahora ya en propiedad de una empresa china de que con
el cuento de fabricar tractores, se adjudicó una propiedad del estado de
Veracruz y de los veracruzanos, que debería de ser reclamada por el Congreso
Veracruzano, para que tenga alguna utilidad real para los campesinos.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario