Por Miguel Angel Cristiani Glez.
En tiempos de don Porfirio Díaz, se puso de moda todo lo que
venía de Francia, no solo en el vestir, en los muebles de las casas y hasta en
la política, todo lo que venía de Europa era bien visto y era sinónimo de buen
gusto.
Como parte de esa tendencia de afrancesamiento, en materia
política se llegó incluso a formar un partido político, de los llamados “científicos”
que representaban y pretendían imponer ese estilo de vida.
Lo anterior viene a cuentas, porque ahora en pleno siglo XXI
en Xalapa, la capital del estado próspero de Veracruz, tal parece que las
autoridades municipales están padeciendo del mismo síndrome de extranjerización,
para presentan y buscar solución a los problemas que vivimos, padecemos y que
enfrentamos todos los días los habitantes de esta ciudad.
Resulta que de acuerdo con los comunicados de prensa
difundidos por el ayuntamiento Xalapeño que preside Américo Zúñiga Martínez, “Será
este jueves 22 de enero cuando representantes del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), presenten el Plan de Acción para Xalapa, los resultados de
las etapas de análisis, diagnóstico y priorización de aquellos temas que
consideran como los más apremiantes para lograr la sostenibilidad de la ciudad
en el mediano y largo plazos.
En el marco de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y
Sostenibles (BID Ciudades), el Plan incluye recomendaciones sobre los estudios
y proyectos que son necesarios para enfrentar los principales retos
medioambientales, urbanos y fiscales de la ciudad”.
Es decir que los funcionarios del Banco Interamericano de
Desarrollo –que ni siquiera viven en Xalapa- van a venir a dar “recomendaciones”
al alcalde para solucionar los problemas que enfrenta la capital de los
veracruzanos.
Es decir, que funcionarios internacionales, vienen a hacerle
la tarea al señor presidente municipal, que se supone debería de conocer, al
menos, cuales son los principales problemas que padece la ciudad, para buscarle
solución.
Pero eso no es todo, porque además de los funcionarios del
BID, también han venido a Xalapa representantes del despacho danés Gehl
Architects –seguramente que sin cobrar nada- para hacer recomendaciones y
sugerencias, para importar y poner en práctica medidas que en Europa han tenido
gran aceptación para privilegiar “métodos alternativos de transporte” que no
son más que quitar espacio a los automovilistas para dárselo a los conductores
de bicicletas.
Pero recorcholis, para eso no era necesario traer “expertos”
de Europa, simplemente había que hacerle caso a los grupos de bicicleteros que
desde hace años están pidiendo que les tomen en cuenta para promover la cultura
de transporte en dos ruedas.
Porqué no comenzar por mejorar las rutas de transporte
colectivo, que son muchisimas, pero que ninguna cruza toda la ciudad, por lo
que se tienen que tomar dos camiones para trasladarse de un punto a otro.
Mejor modernizar el transporte masivo de pasajeros, con
camiones adecuados, no desechos de transporte escolar de los Estados Unidos y
que aquí son pintados para dar servicio público.
Sacar de la
circulación tantos camiones viejos y en mal estado.
Renovar el
parque vehicular y si los pulpos del transporte argumentan que no es negocio,
pues que lo dejen a quienes si quieran administrar eficientemente el servicio y
no únicamente estar sacando ganancias diarias.
Pero
lamentablemente todo eso, seguramente que lo ignoran los “expertos extranjeros” que vienen a
hacerle la tarea al alcalde Xalapeño Américo Zuñiga Martínez, para indicarle
como resolver los problemas de transporte y vialidad en la capital.
Visita nuestro
portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario