Por Miguel Angel
Cristiani Glez.
Lejos de convertirse
en un Pueblo Mágico, la cabecera municipal de Catemaco, cada día se acerca más
a convertirse en un pueblo fantasma, a donde el turismo brilla por su ausencia,
lo que mantiene a los negocios y a la población que se mantiene de esa
actividad, al borde de la banca rota y la quiebra de numerosos negocios que no
tienen ingresos.
Lo que hasta hace
poco tiempo era una floreciente actividad, que incluso llevó a tramitar que se
le declarara como Pueblo Mágico, lo que le permitiría acceder a los beneficios
de recursos federales destinados a la promoción del turismo, debido a la falta
de promoción y apatía de las autoridades, hoy en día el turismo no llega, el
malecón se ve semivacío, no hay turistas, los únicos que están en las calles
son los empleados que ofrecen servicios de paseos en lanchas o muestran la
carta para que entren clientes a consumir.
Pareciera que nadie
hace nada para solucionar el problema, que está llevando a este municipio que
cuenta con una enorme riqueza de sitios y atractivos turísticos, a convertirse
en un pueblo fantasma, porque no se le ha sabido o no se le ha querido promover
y difundir adecuadamente.
Los atractivos para
el turismo son muchos:
Catemaco es el
municipio de los 212 de todo el estado, que cuanta con la más grande laguna, en
donde se realizan actividades de paseos.
Cuenta con la isla de
los monos –macacos- que han sido domesticados y que interactúan con los
turistas.
A unos cuantos metros
se encuentra otra isla, la de las garzas, en donde se pueden apreciar cientos
de aves.
Hasta el fondo de la
laguna, se encuentra el parque temático de Nanciyaga, en donde se ofrecen
numerosos atractivos para los visitantes.
Pero esos son
solamente unos cuantos, de los muchos atractivos con que se cuenta.
Pero por falta de
organización, no hay agencias de viajes que vendan paquetes turísticos, para
que vuelvan a visitar Catemaco como lo hacían hasta hace muy poco tiempo.
No es posible que se
siga pensando que con un fin de semana, el primer viernes de cada año en que
llegan miles de personas a la celebración de los rituales de magia, se puede
vivir todo el año.
Tampoco se organizan
y promueven visitas a la famosa iglesia donde se encuentra la famosa virgen del
Carmen, que tiene muchísimos adoradores.
Se tienen que sentar
las autoridades municipales, los prestadores de servicios y armar paquetes que
puedan ser atractivos para que los turistas decidan visitar la laguna de
Catemaco y todos los bellos lugares con que se cuenta.
Pero tienen que
ponerse las pilas y actuar, porque de otra manera, nada cambiará y el turismo
no llegará por sí solo, hay que venderle los lugares y las facilidades que
tienen sobre otros lugares, a donde si llegan camiones llenos de visitantes,
que dejan una considerable derrama económica en los sitios que sí saben
trabajar y atender la llamada industria turística.
Dice el filósofo de
mi pueblo Pancho López:
Que no se debe
esperar hasta abril y mayo en que serán las campañas de candidatos a diputados
federales, para hacer los acuerdos con los medios de comunicación, porque al
final de cuentas se puede evitar desde ahora el golpeteo innecesario que ya se
está dando a algunos de los aspirantes.
Visita nuestro portal de
noticias: http://bitacoraveracruz.blogspot.mx
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter como: @bitacoraveracru
También búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Más fotos de Catemaco en la actualidad: https://plus.google.com/photos/111613147335062684540/albums/6108381234422421713
Comentarios
Publicar un comentario