Campesinos
del ejido Alto Lucero en el municipio de Tuxpan, nos hacen llegar una denuncia
en contra del “líder” Vicente Rubén Cruz Sagastume, quien se ha venido
religiendo con actas y firmas falsas desde los años 90, habiendo cobrado más de
ochenta y cuatro millones de pesos por pago de terrenos expropiados por SCT y
SEDENA para la construcción de sus instalaciones en ese lugar, sin que a la
fecha haya entregado ni un peso a los afectados.
El
texto que nos entregaron acusa lo siguiente:
“Los
ejidatarios del ejido Alto Lucero de Tuxpan, Ver venimos a denunciar los
constantes atropellos cometidos por el C. Vicente Rubén Cruz Sagastume quien se
ha venido reeligiendo con actas y firmas falsas a partir de los años 90.
Estamos
cansados de esta serie de atropellos ya que a través de los juicios de amparos
678/del 2001 679/2001 del índice del Juzgado primero de distrito, Rubén Cruz
Sagastume cobró a la Secretaría de Comunicaciones la cantidad de 28 millones
459 mil 244 pesos. Dinero que nunca dio a conocer a los ejidatarios,
quedándoselo junto con su abogado el Lic. Juan K. Moreno Torres, con el cual,
ha amenazado a los ejidatarios diciendo que su compadre Juan K. Moreno Torres tiene comprado al juez primero de distrito y a un magistrado del Primer
Tribunal Colegiado en materia administrativa, con sede en Boca del Río, Ver.
Una
vez enterados de esta felonía, promovimos juicio agrario no. 255/2013 en el
Tribunal Agrario No. 32 para tratar de rescatar lo que nos corresponde del pago
realizado por la SCT sobre nuestras tierras de uso común.
No
conformes con ello, estas personas a través de amenazas y argucias legales,
comprando la voluntad de servidores públicos, pretenden hacer lo mismo con la
expropiación del terreno que actualmente ocupa la SEDENA en Tuxpan, el cual
generó mediante decreto expropiatorio publicado el 19 de julio del 2013 en el
Diario Oficial de la Federación en donde se establece la cantidad de
$55,602,596.00.
Al
platicar los ejidatarios con el Sr. Rubén Cruz manifestó que eso ya lo tenía “comprometido”
a través de su compadre y abogado con el Juez de Distrito y con un Magistrado y
que lo que restara sería para él.
A
través del Juez primero de Distrito está extendiendo el juicio de amparo
413/2007 para que el FIFONAFE exhiba el billete de depósito a ese juzgado. El
Juez está miope. Que no se da cuenta de las reelecciones, cuando ha tenido
todas las actas de falsas asambleas a la vista. A lo que el FIFUNAFE no ha
sabido o cumplido ese requerimiento, sino al contrario dicha institución
promovió recurso de queja ante el Primer Tribunal Colegial en Materia
Administrativa 496/2013.
Derivado
de ello hemos promovido varios juicios ante el Tribunal Agrario.
No
conforme con ello y en el afán de atracarnos, inventaron una supuesta acta de
asamblea, donde el ejido convenía con su compadre K. Moreno Torres el 33% de
este litio, cosa que es incierta, ya que jamás hubo una asamblea real y dicho
profesionista no compareció, ya que nunca existió dicha asamblea.
De
lo cual nos demandó a través del Juzgado Segundo de Primera Instancia mediante
juicio 496/2013, con sede en Tuxpan Ver, donde se nos hizo un juicio sumario,
muy rápido, ya que no tardaron ni 30 días, pero el juez no contempló muchas
figuras leales, por lo cual se le presentará denuncia y al supuesto comisariado
también, ya que se adhirió a la demanda dejando en estado de indefensión a los
ejidatarios, ya que no existió tal acta de asamblea que lo autorizara para tal
acto.
Para
concluir, el señor Rubén Cruz Sagastume se declara intocable, ya que es amigo
de “altos funcionarios públicos en el estado” y haber auto vendio a su esposa
Ana Bertha Benítez Gómez –mediante escritura pública no 27043 de fecha 12 de
junio del 2007-, el edificio del Comité Regional Campesino, cuando que el
inmueble es propiedad de todos los ejidatarios de los municipios de Tuxpan y la
región.
También
se aprovechó de los campesinos de la zona centro del estado, ya que también
vendió el edificio del Comité Regional Campesino con sede en Córdoba Veracruz.
De
todo lo relatado en los juicios de amparo –el 413/2007 el 678”001 y el 679/2001
y sobre la actitud del juez sétimo de Distrito, ya dirigimos y entregamos con
fecha 5 de julio del 2013 escrito dirigido al Consejo de la Judicatura de la
Federación, ahora estamos en espera de su resolución, que deberá de ser
favorable para los auténticos ejidatario de Alto Lucero.”
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Que alguien haga algo con este culero
ResponderEliminar