Se ha
hecho ya una costumbre, que cada vez que caen lluvias intensas en la entidad
veracruzana, las autoridades estatales aprovechan toda oportunidad, para
solicitar que sean declarados numerosos municipios en estado de emergencia y de
esa manera poder acceder a los recursos de la federación a través del Fondo
Nacional de Desastres Naturales el ya famoso FONDEN.
En un
principio, las autoridades federales, confiaban a ojos cerrados los reportes
que les enviaban sobre la situación de emergencia, pero no tardaron en darse
cuenta que les estaban “inflando” los datos de daños, para así poder tener más
dinero.
Así es
que se han puesto algunos requisitos, para que las autoridades estatales puedan
justificar el envío de recursos.
En la más
reciente afectación por lluvias provocadas por la tormenta Fernand, el
gobernador de Veracruz, Javier Duarte, solicitó al gobierno federal que declare
la emergencia en 92 municipios de Veracruz para que sus habitantes reciban
ayudas por los daños.
Las
autoridades de Veracruz reportaron daños en 457 viviendas, el desborde de
cuatro ríos y la evacuación preventiva de al menos 295 personas debido a
Fernand. Diez refugios temporales siguen activos, en los que se encuentran 416
personas, indicó Noemí Guzmán, secretaría de Protección Civil.
Pero
resulta que la mañana de este lunes, se tenían cuantificados daños en 20
municipios, lo cual es aceptable, ya que no se trató de un huracán con fuertes
vientos, sino de una tormenta tropical que efectivamente trajo lluvias, pero no
en la magnitud de daños que se reportan a la Secretaría de Gobernación,
encargada de la activación y declaración del desastre.
Porque
en tan solo unas horas, por la tarde, en que se volvió a reunir el Consejo
Estatal de Protección Civil, el panorama ya había cambiado radicalmente –al menos
en las cifras porque de 20 municipios afectados las autoridades estatales
reportan 92.
Aunque
en los noticieros de televisión, las respectivas autoridades municipales, de
algunos de esos municipios declarados como zona de desastre, reportaron
solamente daños mínimos, como es el caso de la capital del estado, en donde la
alcaldesa Elizabeth Morales luego de un recorrido por la ciudad declaró que
solamente tenían dos reportes de bardas dañadas, pero nada que el propio
municipio no pudiera atender.
¿Entonces,
quien está mintiendo, porqué se incluye en la lista de municipios con daños de
consideración a la ciudad de Xalapa, sino hay tal?.
Si eso
se hace aquí en Xalapa, donde las autoridades pueden tener información de
manera casi directa, pues que no ocurrirá con los sitios apartados.
Ahora
habrá que esperar, para ver cuántos de esos municipios que ahora fueron
declarados en situación de emergencia, son aprobados para recibir recursos del
FONDEN.
Pero
también habrá que transparentar la información, para no simplemente decir que
hay 92 municipios en situación de desastre, sino de a cómo les va a tocar a
cada uno y en qué será invertida esa suma millonaria de pesos, para que
realmente lleguen a los afectados y no se queden en el camino para otros
asuntos.
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario