Ir al contenido principal

Turismo de Aventura en Veracruz o la Aventura de hacer el Turismo


Durante la presente semana se ha estado promoviendo como un evento extraordinario la Feria Internacional de Turismo de Aventura en Veracruz, que se celebra en Boca del Río en la que según el gobernador del estado, Javier Duarte, participen 26 estados, reúna a 330 expositores y más de 20 medios de comunicación internacionales.

Pareciera como si se tratara de hacernos creer que después de esa “feria” van a empezar a llegar por aire, tierra y mar, los miles de turistas que se interesan por el llamado turismo de naturaleza.

Lo cierto es que ya desde hace muchos años, muchitos, sin el apoyo oficial por parte de las autoridades estatales o federales en turno, se ha venido desarrollando a lo largo del río Actopan el llamado turismo de aventura, que en este caso se refiere específicamente a navegar en lanchas inflables varios kilómetros, generando una gran dosis de adrenalina.
Así, con el paso de los años, Jalcomulco se ha convertido en uno de los lugares preferidos por los deportistas nacionales y algunos incluso internacionales, que buscan las características que encuentran en nuestro territorio.

Pero también hay que decir, que poco, muy poco, ha sido el apoyo que les han brindado a los empresarios del turismo de aventura que se han establecido en las proximidades de Jalcomulco, para el desarrollo de su actividad, por el contrario, no han sido pocas las ocasiones en que cuando hay un evento, tienen que poner de su bolsa, porque en el estado próspero no hay recursos para ello.

Pero eso sí, los pocos recursos que se invierten, se gastan en eventos como esta Feria Internacional Adventure Travel México (ATMEX 2013) y el Taller de Diagnóstico de Aventura, que ya se realizó el año pasado y habría que cuestionar a las autoridades del ramo turístico estatal y federal, en que medida se incrementó el turismo de aventura en la entidad, gracias a las acciones de eventos como este que ahora se cacarea en anuncios de televisión como un gran logro.

Efectivamente en la Feria de turismo de aventura, vienen vendedores, de servicios turísticos incluso de otros países, pero al final de cuentas, lo que a nosotros debería interesarnos es que vengan turistas, no comerciantes del ramo.

Incluso, el ejecutivo estatal Javier Duarte de Ochoa pidió a la Seretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu que se conceda la sede permanente de dicha feria al estado de Veracruz, para que se realice cada año en la entidad. Habrá que preguntar a los prestadores de servicios veracruzanos, en qué medida eso les ayuda o les beneficia.

El gobierno de Veracruz ‘abrió’ sus puertas al mundo para que asistan la Feria Internacional de Turismo de Aventura Veracruz 2013, la cual “es una oportunidad para consolidar a nuestro estado como destino favorito de turismo de naturaleza”, afirmó el gobernador Javier Duarte, durante la inauguración de la segunda edición de la Feria.

A través de un comunicado oficial se informó que este encuentro consolida a Veracruz en el ámbito global como la sede más importante de América Latina en el ramo y refuerza su compromiso de avanzar en sintonía con la política nacional marcada por Enrique Peña Nieto, que en su estrategia para mover a México establece que “el turismo representa la mejor herramienta para propiciar condiciones de mayor bienestar, de oportunidad de desarrollo individual y colectivo entre los mexicanos”.

En contraste con el discurso triunfalista, sin sustento en la realidad, los empresarios del llamado turismo de aventura en la región de Jalcomulco –la mayoría- están viviendo una de las mayores crisis por el descenso en el número de visitantes, lo que ha obligado incluso a pensar en cambiar de razón social a sus negocios.

Nada más un botón de muestra de como los apoya el gobierno del estado: en la realización del evento de la Cumbre Tajín, se estaba ofreciendo como uno de los atractivos el poder hacer decensos en el río, para lo cual en el primer año de la actual administración –todavía no habían agarrado los hilos del negocio- repartieron el pago del servicio entre varias empresas, como debe de ser, pero resulta que para el año siguiente, por dedazo, se le entregó todo el paquete a una empresa, que se llevó todas las ganancias, mientras que los demás se quedaban como los chinitos “milando”.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com  
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...