Pocos veracruzanos saben que el general Lázaro Cárdenas estuvo viviendo
en el puerto de Tuxpan, los días previos a la declaratoria de la expropiación
petrolera, meditando, pensando, decidiendo, hasta donde habría de llegar, para
poder sacar del país a las empresas extranjeras que se negaban a acatar las
leyes mexicanas.
En una casa muy modesta, que apenas contaba con los muebles
indispensables para habitarla, el entonces presidente de la república, general
Lázaro Cárdenas del Río viajó unos días antes –cuando el conflicto con las
petroleras norteamericanas estaba en todo su furor- a refugiarse en el puerto
de Tuxpan, en donde lejos de todo y de todos, pudo pensar y definir los
términos en los que se haría la declaratoria de la expropiación petrolera.
La casa, convertida hoy en un museo histórico, el otro es el de Santiago
de la Peña en donde también llegó el comandante Fidel Castro Ruz para desde ahí
partir hacia la isla de Cuba para hacer la revolución, pero como diría Nana
Goya…esa es otra historia.
Hasta hace unos años, cuando tuvimos la oportunidad de vivir en el
puerto de los bellos atardeceres, visitamos la casa, propiedad de Petróleos
Mexicanos y que se convirtió en un museo en el que se encuentran los muebles
que utilizó el presidente Lázaro Cárdenas, hay también algunas fotos en su interior.
Se ubica rumbo a la playa, a un lado izquierdo, en los terrenos de lo
que hoy en día son las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el puerto.
Resulta interesante destacar este hecho, hoy a unos cuantos días, en que
el actual presidente de la república, Enrique Peña Nieto habrá de dar a conocer
la propuesta de reforma energética, que como ocurrió en tiempos del general
Lázaro Cárdenas, vendrá a cambiar muchos de los paradigmas que se han mantenido
a lo largo de los años respecto a la exploración, explotación y administración
de los recursos petroleros, que al menos en el discurso, son de todos los
mexicanos, pero que en la práctica han pasado a formar parte del patrimonio de
unos cuantos dirigentes sindicales y directivos, que han amasado fortunas
incalculables, comparables únicamente con los jaques árabes.
Pero eso si, "el petróleo es de todos los mexicanos".
Visita
nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Buenas tardes muchas gracias por la información.
ResponderEliminarMire nosotros tenemos un sitio llamado Tuxpan en el Tiempo: https://www.facebook.com/tuxpaneneltiempo
Y nos gustaría realizar un documental de la casa. Habra la posibilidad de visitarla?
Saludos cordiales
La Casa es la Casa de Visitas de Pemex, en la Barra de Tuxpan, tendrían que dirigirse allá directamente, no creo que haya problema para visitarla. Un saludo desde Xalapa
ResponderEliminar